Alrededor de 30 millones de personas visitaron durante 2013 los museos de Turquía, según un informe hecho público esta semana por la Unión de Agencias de Viajes Turcas (TÜRSAB), que muestra un incremento importante de visitas en el Palacio de Topkapı, superando el pasado año a Santa Sofía como el museo más visitado del país.
El informe indica que uno de los principales factores en este aumento de visitas a Topkapı fue el famoso Harem que albergaba a las mujeres de los sultanes del Imperio Otomano, y que por primera vez superó el millón de visitantes durante 2013. En total el palacio imperial residencia de los sultanes otomanos registró cerca de 3.400.000 turistas durante el pasado año.
Se constata así mismo que el incremento en el número de turistas extranjeros a Turquía corre parejo al aumento de visitas a los museos del país euroasiático; así, los museos y sitios arqueológicos de Turquía han pasado de recibir a unos 7 millones de personas hace una década a registrar 29.533.000 visitantes a finales de 2013, de los cuales un 69% eran extranjeros.
Estambul, como la ciudad más grande de Turquía y uno de sus lugares de mayor proyección exterior, sigue acaparando la mayor parte de las visitas a museos en el país: nada menos que el 44% del total, con unos 8,9 millones de personas. Le siguieron la región del Egeo en torno a Éfeso, con 2,9 millones, mientras que la Capadocia ocupó el tercer lugar con 2,5 millones, seguida de Antalya occidental (1,9 millones), la región de Anatolia (1,2 millones), Antalya oriental (1,1 millones) y la zona del Egeo norte y en torno a la antigua Pérgamo, con alrededor de un millón de visitantes a sus museos. Casi el 75% del total de visitas a museos durante 2013 se realizó por medio de agencias o con tickets adquiridos a la entrada, mientras que el resto correspondió a pases gratuitos o entradas con la tarjeta museística.
El informe de la TÜRSAB muestra también que las ciudades antiguas ubicadas en la costa mediterránea turca registran la menor cifra de visitas a museos de todo el país, algo que se explica por las altas temperaturas que la región registra en las horas diurnas durante la época estival, y porque muchos de los museos de la zona no se incluyen en los programas de las agencias de viaje y touroperadores, que optan por otro tipo de visitas y atractivos turísticos.
La Cisterna Basílica, la preferida por los turistas extranjeros
Por otro lado la Cisterna Basílica (Yerebatan Sarnıcı) registró más de dos millones de visitas durante 2013, de las cuales la inmensa mayoría -1,7 millones- pertenecieron a turistas extranjeros, lo que coloca a esta particular monumento subterráneo como uno de los tres lugares más visitados de Estambul y el preferido por los visitantes foráneos.
1 Comentarios
Leticia el Miércoles, 20 de Agosto de 2014 a las 22:33:28
Estuve en Estambul: fascinante; en Efeso, caluroso e interesante; Goreme -Capadocia-: ah! qué lindo volar en globo aerostátito, lástima que el vuelo sera tan corto. El paisaje es único.
Alguien sabe cómo ubicar un contacto con la Cía de aviación Pegasus? Necesito solicitarle un comprobante de pago. Mil gracias.
Mostrando del 1 al 1 de 1 registros.