Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Ankara acogió una cumbre trilateral entre Turquía, Afganistán y Pakistán

Erdoğan, Karzai, Gül y Sharif en una imagen de la cumbre tripartita

Erdoğan, Karzai, Gül y Sharif en una imagen de la cumbre tripartita | Fuente: Presidencia de la República Turca

14-02-2014 - 00:00 CET | Hispanatolia

El presidente turco Abdullah Gül fue el anfitrión de una cumbre tripartita marcada por la transición en Afganistán, pero en la que también se abordaron acuerdos en materia política y económica.

El Palacio Presidencial de Çankaya, en Ankara, albergó el jueves una cumbre a tres bandas entre Turquía, Afganistán y Pakistán en la que los líderes políticos de los tres países abordaron la forma de estrechar su cooperación en ámbitos como la política, la seguridad o la economía bajo el lema "Paz Sostenible en el Corazón de Asia".

El presidente turco Abdullah Gül se reunió el jueves por la mañana con su homólogo afgano Hamid Karzai, mientras que el primer ministro Recep Tayyip Erdoğan mantenía a su vez un encuentro con el primer ministro paquistaní Nawaz Sharif. Posteriormente los cuatro mantendrían una reunión conjunta en la que, según explicó posteriormente Gül a la prensa, se abordaron importantes cuestiones de seguridad regional, especialmente centradas en la complicada situación que vive Afganistán.

"Mi país está determinado a mantener buenas relaciones de vecindad con Afganistán. Una vez más quiero subrayar nuestro sincero apoyo al proceso de paz y reconciliación en Afganistán", manifestó el primer ministro paquistaní.

Esta reunión tripartita se celebra de hecho en un momento en que Afganistán atraviesa un difícil período político, con elecciones presidenciales y provinciales en los próximos meses y la retirada prevista de las tropas de la OTAN, anunciada para finales de este año, en un momento en que se intensifican las amenazas para su seguridad y los ataques de los insurgentes talibanes. El gobierno de Kabul considera que Islamabad tiene una gran influencia sobre los talibanes y es clave para forzarlos a sentarse en la mesa de negociaciones.

El general Necdet Özel (Jefe del Estado Mayor Turco), el ministro de exteriores turco Ahmet Davutoğlu, el ministro del interior Efkan Ala y el jefe de la Organización Nacional de Inteligencia (MİT) Hakan Fidan participarían posteriormente en un banquete celebrado con ministros y otros miembros de las delegaciones de Afganistán y Paquistán.

Paralelamente a esta cumbre tripartita en Çankaya, los encargados de exteriores y defensa así como empresarios de los tres países se reunieron por separado para abordar temas de actualidad regional y estudiar la firma de varios acuerdos bilaterales.

Más sobre: ErdoğanAnkara

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet