Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

900.000 refugiados sirios viven actualmente en Turquía, según la ONU

Campo refugiados sirios

10-03-2014 - 17:30 CET | Hispanatolia

UNICEF está colaborando con el gobierno turco para proporcionar atención y educación especialmente a los niños, a los que la guerra está obligando a abandonar la escuela y "hacerse mayores" antes de lo normal.

El número actual de refugiados sirios que viven en Turquía ronda ya lo 900.000, de los cuales sólo unos 200.000 viven en campamentos habilitados por las autoridades turcas, según fuentes de Naciones Unidas, que ponen especial énfasis en las dificultades que atraviesan los niños que huyen del conflicto en Siria.

"La parte más desafiante es cómo llegar a los sirios que viven fuera de los campos (de refugiados)", declaraba al diario turco Hürriyet Ayman Abulaban, representante en Turquía de UNICEF -la organización de Naciones Unidas dedicada a la infancia- cuyos responsables están colaborando con la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) para intentar proporcionar educación a los niños sirios que se encuentran residiendo en el país euroasiático tras haber huido de la guerra en Siria.

Abulaban destaca que los derechos de los niños en Siria han sido violados sistemáticamente y que se han producido casos de ejecuciones deliberadas. "Algunas veces los niños son asesinados por ser niños. Hay informes de que los niños están siendo asesinados mediante torturas, por todos los bandos, pero principalmente por el régimen (de Bashar al-Assad)", explicó el responsable de UNICEF, añadiendo que muchos de ellos estaban sufriendo también privación de libertad y desnutrición.

En los tres años que dura el conflicto en Siria al menos seis millones de niños sirios se han visto afectados tanto dentro como fuera del país, según datos de UNICEF, y más de 10.000 han muerto directamente a causa de los enfrentamientos. Según Abulaban hay informaciones de que se están reclutando niños soldado para combatir, algo que tanto las fuerzas de la oposición como el gobierno de Damasco aseguran rechazar, "pero nosotros sabemos que esto no siempre se ha respetado por parte de ambos bandos".

"Están siendo explotados física y sexualmente. Ha habido casos de violación... A causa de esta guerra, los niños se han vuelto demasiado mayores demasiado pronto. Cuando pierden a sus padres, los niños se ofrecen a cuidar de sus familias. Están dejando sus escuelas, se están poniendo a trabajar a una edad temprana y casándose a una edad temprana. Están perdiendo su infancia y haciéndose mayores más pronto", destacó el representante de UNICEF.

Abulaban alabó no obstante la "excelente respuesta" del gobierno turco por prestar ayuda al casi millón de refugiados sirios que viven en Turquía. Ahora UNICEF y las autoridades turcas están trabajando para construir escuelas para los niños sirios y proporcionar formación a los profesores sirios -la mayor parte de ellos voluntarios- que viven tanto dentro como fuera de los campamentos de refugiados

Más sobre: SiriaRefugiados

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet