El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en declaraciones realizadas a la agencia de noticias turca Anatolia que su gobierno desea completar el proceso de reconciliación con Ankara, casi cuatro años después de que el abordaje en aguas internacionales del buque humanitario "Mavi Marmara" provocase la ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos países antaño aliados.
Tras casi un año de negociaciones sobre las indemnizaciones a las víctimas desde que el propio Netanyahu ofreciera una disculpa oficial por el incidente -una de las demandas de Turquía para normalizar sus relaciones con Israel tras el suceso-, en los últimos meses se han multiplicado los rumores y las informaciones que apuntaban a que ambas partes estarían muy cerca de lograr un acuerdo final que culminaría en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales, quedando tan sólo los flecos finales de las negociaciones.
En este mismo sentido, el ministro de exteriores turco Ahmet Davutoğlu apuntaba el pasado mes de febrero que ambos gobiernos estaban más cerca que nunca de lograr un acuerdo sobre la cuestión. A mediados del mismo mes sin embargo el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Yuval Steinitz, acusaba en declaraciones a la radio pública israelí al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan, de bloquear un posible acuerdo de compensación para las víctimas del abordaje en mayo de 2010 del "Mavi Marmara" al imponer condiciones imposibles de aceptar por Israel, en referencia a la exigencia de acabar con el férreo bloqueo que el Estado judío mantiene sobre la Franja de Gaza.
A todo ello habría que sumar que, al contrario de lo que exige Israel, muchos de los familiares de las víctimas ya han advertido que los procesos judiciales abiertos en los tribunales turcos contra los militares israelíes que participaron en la operación de abordaje no serán retirados. Entre los acusados, que están siendo juzgados por tribunales turcos "in absentia" y para los que se piden hasta nueve condenas a cadena perpetua, estarían el general y ex jefe del Estado Mayor de Israel Gaby Ashkenazi, el vice almirante y ex comandante de las Fuerzas Navales Eliezer Marom, el mayor general y ex jefe de los servicios secretos israelíes Amos Yadlin, y el general de brigada y ex jefe de la inteligencia aérea Avishai Levy.
0 Comentarios