El primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan afirmó que su país no reconocerá el referéndum celebrado el domingo en Crimea y en el que, según datos proporcionados por las autoridades pro-rusas de esta región de Ucrania, casi el 97% de los votantes eligieron integrar esta estratégica península del Mar Negro en Rusia.
Tras asistir a un multitudinario mitin electoral en la ciudad de İzmir en el marco de la campaña electoral por las elecciones locales que se celebrarán el 30 de marzo, Erdoğan mantuvo una reunión por sorpresa con el diputado ucraniano y ex portavoz de la Asamblea Nacional Tártara de Crimea, Mustafa Cemil Kırımlıoğlu, a quien le transmitió el firme compromiso de Turquía de apoyar y proteger a esta minoría étnica emparentada con los turcos y que mayoritariamente se ha negado a participar en el referéndum independentista.
El mandatario turco, que informó a Kırımlıoğlu sobre las conversaciones mantenidas con el presidente ruso Vladimir Putin sobre esta cuestión, añadiendo que Ankara no intervendría unilateralmente en la crisis sin contar con sus aliados occidentales. "Junto con el mundo occidental, Turquía quiere que se preserve la integridad territorial de Ucrania. Si la OTAN toma una decisión sobre este asunto, Turquía sin duda la acatará", afirmó Erdoğan.
Durante una rueda de prensa celebrada el lunes en Ankara con el ministro de exteriores turco Ahmet Davutoğlu, Kırımlıoğlu confirmaba que la minoría tártara de Crimea había boicoteado el referéndum organizado el domingo al tiempo que agradeció en nombre de toda la comunidad tártara el respaldo de Turquía. "No aceptamos y no aceptaremos el referéndum... El futuro de los tártaros de Crimea está con el Estado de Ucrania", insistió Kırımlıoğlu.
Por su parte Davutoğlu, que fue uno de los primeros políticos extranjeros en viajar a Kiev para reunirse con las nuevas autoridades ucranianas tras la destitución del ex presidente Yanukovich, reiteró la postura del gobierno turco de que la consulta celebrada el domingo "no es reconocida (por Turquía) y no tiene legitimidad" y "viola la integridad territorial de Ucrania". El ministro turco pidió además a todas las partes "sentido común" y evitar "movimientos militares" que incrementen la tensión en la región.
Representantes de la Asamblea Nacional Tártara de Crimea han denunciado varias irregularidades en el referéndum celebrado el domingo en la península secesionista, incluyendo fallos en la identificación de los nombres de los votantes en el registro electoral, o el flete masivo de autobuses a los votantes pro-rusos para que acudieran a las urnas. Banderas rusas ondeaban en los edificios públicos y las oficinas electorales en ciudades como la capital de Crimea, Simferópol.
0 Comentarios