El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, afirmó el martes que la Alianza Atlántica estaba "profundamente preocupada" por la creciente presencia militar rusa en la frontera junto a Ucrania, al tiempo que reafirmó la decisión de la organización de defender a sus aliados.
"Estamos profundamente preocupados por la concentración militar rusa. Todos los aliados de la OTAN pueden estar seguros de que proporcionaremos una defensa efectiva. Todos nuestros planes están listos para proporcionar una defensa efectiva a nuestros aliados", dijo Rasmussen durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de Montenegro, Milo Djukanovic.
El secretario general de la Alianza Atlántica añadió que los responsables de la organización estaban en contacto con el gobierno de Kiev para evaluar de qué forma podían prestar asistencia a Ucrania, que presentó en 2008 formalmente su solicitud de adhesión al bloque militar. Dicha ayuda podría incluir el envío de aviones AWACS de alerta temprana por radar, así como de cazas de combate.
Las declaraciones de Rasmussen se producen después de que el domingo el general estadounidense Philip Breedlove, comandante supremo aliado de la OTAN para Europa, lanzara una seria advertencia al indicar que Rusia había desplegado una considerable fuerza militar cerca de las fronteras de Ucrania y Moldavia, y que estas tropas, fuertemente equipadas y muy bien preparadas, estaban listas para moverse "en cuanto se dé la orden".
Según Breedlove, Moscú podría tratar de anexionarse también la región separatista de Transdniestria, una entidad de mayoría ruso-parlante nominalmente parte de Moldavia, pero que desde un breve conflicto a principios de los 90 funciona como una república independiente de facto.
"La fuerza (rusa) que está ahora en la frontera oriental ucraniana es muy, muy numerosa y está muy, muy preparada", subrayó el general de la OTAN, en el que está siendo la mayor crisis entre la OTAN y Moscú desde el final de la Guerra Fría.
0 Comentarios