El presidente turcochipriota Derviş Eroğlu ha invitado a su homólogo grecochipriota Nikos Anastasiadis al concierto que la legendaria banda de rock británica Deep Purple ofrecerá el próximo mes de mayo en la zona turcochipriota de Nicosia, en una repetición de la bautizada como "diplomacia del fútbol" que acercó a Turquía y Armenia a finales de 2008.
En declaraciones a la prensa turca, Eroğlu explicó que había hecho la propuesta a su homólogo del sur de la dividida isla mediterránea durante el reciente inicio de las negociaciones, aunque sin recibir una respuesta; ahora el presidente turcochipriota ha renovado su invitación para el concierto que el grupo ofrecerá el 24 de mayo en la Universidad de Oriente Medio de Lefkoşa (Nicosia, en turco).
No está claro si Anastasiadis aceptará la invitación, dado que la actuación de Deep Purple en la República Turca del Norte de Chipre (KKTC, por sus siglas en turco) no ha sido bien recibida especialmente por los sectores grecochipriotas más nacionalistas. Ian Gillan, vocalista del grupo británico, ha declarado no obstante a este respecto que con su actuación no están tomando parte por ningún bando, recordando sus actuaciones en muchas otras regiones conflictivas del mundo a lo largo de su dilatada carrera.
"Nunca hemos tomado parte por uno u otro bando en lo que se refiere a tocar música. Recuerdo durante la Guerra Fría oír de visitas a Londres del Ballet de Bolshoi y de grandes equipos de fútbol de Moscú, incluso de los bailarines cosacos, y muchos otros intercambios culturales entre Occidente y la Unión Soviética", declaró Gillan.
Por su parte Eroğlu señaló además que la intención de los turcochipriotas es convocar un referéndum sobre la reunificación de Chipre en el plazo de tres meses para acabar con la disputa sobre la división de la isla, una postura que no comparte el bando grecochipriota. " Anastasiadis cree que no habrá una solución antes de 2015", señaló el presidente de la KKTC.
0 Comentarios