Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

El presidente turcochipriota confía en un acuerdo sobre Chipre en 2014

Chipre kktc dervis eroglu

22-04-2014 - 16:30 CET | Hispanatolia

Derviş Eroğlu asegura que el objetivo de ambas partes es alcanzar un acuerdo en el menor tiempo posible y que podrían celebrarse referéndums en ambas mitades de la isla este mismo año.

El presidente de la República Turca del Norte de Chipre, Derviş Eroğlu, mostró su optimismo sobre un acuerdo que ponga fin al contencioso de cuatro décadas en Chipre que divide  las comunidades grecochipriota y turcochipriota de esta isla mediterránea.

"Hemos reanudado recientemente las negociaciones como ya he dicho, y durante el transcurso de las conversaciones trataremos de zanjar nuestras diferencias y de alcanzar un acuerdo completo en el menor tiempo posible", dijo Eroğlu el lunes durante una reunión mantenida con el Secretario General de Naciones Unidas, el organismo que trata de mediar entre ambas partes en las negociaciones de paz.

"Creemos que es posible un acuerdo dentro de este año, y luego podemos concluirlo y someterlo a referéndums separados y simultáneos en 2014... Tenemos el apoyo de la secretaría general (de la ONU) en este sentido. Él (Ban Ki-Moon) ha estado animando a ambas partes (a alcanzar un acuerdo)", recalcó el presidente turcochipriota.

El propio Alexander Downer, enviado de Naciones Unidas para Chipre, dijo durante su última conferencia de prensa celebrada a finales de marzo antes de dejar su cargo que a su juicio los graves problemas económicos y el creciente desempleo que sufre el sur de Chipre -que ingresó en la Unión Europea en 2004 y nominalmente representa al conjunto de la isla- podría llevar a los grecochipriotas a centrarse en los beneficios de una solución definitiva para la isla y a dar el visto bueno a un referéndum sobre un acuerdo, al contrario de lo ocurrido hace diez años con el llamado Plan Annan, que aprobaron sólo los turcochipriotas.
       
Negociadores turcochipriotas y grecochipriotas visitaron a finales de febrero Atenas y Ankara, respectivamente, en sendas visitas recíprocas que se produjeron por primera vez desde 1959 con el objetivo de romper el hielo de cara a la nueva ronda de negociaciones sobre Chipre, cuya solución según los mediadores de Naciones Unidas estará basada en un solo Estado federal, bi-zonal y bi-comunal, ambas manteniendo un estatus de igualdad política respecto a la otra.

A principios de febrero y tras casi dos años de suspensión, ambas partes alcanzaban un acuerdo para reanudar las conversaciones después de que la República Turcochipriota aceptase una declaración conjunta sobre las principales líneas de un posible acuerdo, tal y como exigía la parte grecochipriota. El texto incluyó para ello algunas modificaciones y concesiones a los turcochipriotas; así por ejemplo se especificaba que la soberanía de un futuro Chipre unificado "emana por igual de los grecochipriotas y los turcochipriotas", subrayándose además que "ninguna parte puede reivindicar su autoridad o jurisdicción sobre la otra": toda una concesión por parte del ejecutivo de Nicosia, que hasta ahora había insistido en su plena soberanía sobre toda la isla y en considerar a los turcochipriotas como una minoría que debía integrarse dentro de las instituciones chipriotas ya existentes.

Chipre se encuentra dividido en dos Estados desde que el ejército turco intervino en la isla en 1974, en respuesta a varios ataques étnicos contra la población étnicamente turca de la isla y a un golpe de Estado dado en Nicosia por los nacionalistas grecochipriotas con apoyo de la dictadura de los coroneles de Atenas, que pretendía la unión (Enosis) de Chipre y Grecia en un solo país. 

Más sobre: Chipre- Oriente Medio

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet