Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Barcos de guerra turcos cruzan el Cabo de Buena Esperanza por primera vez en 150 años

Ejercito turco armada

09-05-2014 - 17:30 CET | Hispanatolia

Se trata de la primera vez que una fuerza naval turca bordea el sur de África desde que dos corbetas otomanas lo hicieran por última vez en 1866.

Por primera vez en casi siglo y medio, una fuerza naval de la Armada Turca que realiza labores de entrenamiento y asistencia humanitaria cruzó el Cabo de Buena Esperanza que marca el punto meridional de África y el tránsito entre los océanos Atlántico e Índico, según informó la agencia de noticias Anatolia.

La flotilla, bautizada como Fuerza de Acción Marítima "Barbaros" ("Barbarroja"), incluye dos fragatas, una corbeta y un buque cisterna de aprovisionamiento, y realizará maniobras militares en aguas africanas visitando varios puertos del continente hasta finales del próximo mes de junio, según indicaron fuentes militares. El grupo naval partió el pasado 18 de marzo del Estrecho de los Dardanelos de Turquía -en la confluencia entre el Mar Egeo y el Mar de Mármara- para participar también en maniobras conjuntas con fuerzas aliadas de la OTAN.

La última vez que una fuerza naval turca cruzó el Cabo de Buena Esperanza, en el extremo meridional de África, fue hace 148 años -en 1866- cuando dos corbetas de la marina otomana atravesaron esta ruta en misión de custodia de peregrinos otomanos a La Meca; desde entonces se había escogido la ruta más corta a través del Canal de Suez, inaugurado en 1869.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet