Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Rusia dice ''respetar'' los referéndums independentistas celebrados en Ucrania

Ucrania soldados rusos

12-05-2014 - 19:00 CET | Hispanatolia

Los organizadores de las consultas separatistas celebradas el domingo en Donetsk y Lugansk afirman que más del 90% de los votantes apoyan la independencia de Ucrania para integrarse en la Federación Rusa.

Moscú declaró el lunes "respeto" por la consulta independentista celebrada el domingo en dos provincias separatistas de Ucrania, Donetsk y Lugansk, cuyos organizadores consideraron un éxito anunciando que más del 90% de la población votó a favor de la independencia para seguir los pasos de Crimea e integrarse en Rusia.

"Moscú respeta la expresión de la voluntad popular en Donetsk y Lugansk", decía el comunicado emitido por el Kremlin el lunes, haciendo no obstante al mismo tiempo un llamamiento al diálogo entre las partes para "que los resultados sean implementados" sin recurrir a la violencia. "Cualquier esfuerzo de mediación, incluyendo dentro de la OSCE, será bienvenido", recalcaba el texto oficial.

Los disidentes pro-rusos de Donetsk afirman que las dos consultas independentistas celebradas el domingo contaron con una participación del 75% y que alrededor del 90% de los votantes apoyó la opción de la independencia de Kiev, paso previo a unir esta provincia del sureste de Ucrania a la Federación Rusa. En Lugansk los resultados no se anunciaron tan pronto pero se esperaban cifras similares de participación y de apoyo al "Sí" a la separación.

Rusia condenó los intentos por entorpecer la votación así como la operación militar llevada a cabo por Ucrania contra las grupos armados independentistas, que lejos de aplastar la revuelta ha dado alas al independentismo entre muchos votantes reacios a las políticas del gobierno central de Kiev.

La Unión Europea sin embargo calificó ambas consultas de "farsa" y las condenó ante el temor de que puedan precipitar una desmembración y una guerra civil en Ucrania; en similares términos se expresaron las autoridades de Kiev, cuyo presidente interino Oleksandr Turchynov se refirió en el parlamento a la consulta como "simple propaganda" organizada por los "terroristas separatistas" para "encubrir los asesinatos, los secuestros, la violencia y otros crímenes". Turchynov no obstante se mostró dispuesto al diálogo siempre y cuando éste se produzca con interlocutores válidos ajenos a la revuelta armada en las regiones del Este de mayoría rusa.

Más sobre: RusiaElecciones

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet