Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

El Museo de las Civilizaciones de Anatolia de Ankara reabre sus puertas

Hititas museo civilizaciones ankara

21-05-2014 - 00:00 CET | Hispanatolia

Tras cuatro años sometido a obras de restauración, el que está considerado como uno de los mejores museos arqueológicos del mundo ha vuelto a reabrirse con varios cambios.

Tras someterse a un período de obras por restauración que ha durado cuatro años, el Museo de las Civilizaciones de Anatolia ubicado en la capital turca, Ankara, ha vuelto a reabrirse al completo según informaba hace unos días la agencia de noticias turca Anatolia.

Tras unos trabajos iniciados en el año 2010, se ha procedido entre otras obras a renovar la cubierta del Bedesten (bazar cubierto) así como el tejado de madera del bazar otomano. También se han renovado la tienda y los paneles informativos distribuidos por el museo.

Ubicado en un edificio de época otomana ubicado junto a la antigua ciudadela de Ankara, el Anadolu Medeniyetleri Müzesi (por su nombre original en turco) se ubica en el barrio de Atpazarı y se creó en 1921 por deseo expreso de Atatürk, que deseaba preservar en él los objetos arqueológicos hallados hasta la fecha especialmente de época hitita.

Distribuido entre dos edificios -el antiguo bazar otomano Mahmut Paşa Bedesteni y el Kurşunlu Han-, fue galardonado en el año 1997 con el Premio al Museo del Año en Europa y está actualmente considerado como uno de los mejores museos arqueológicos del mundo.

En él se exhiben por orden cronológico todo tipo de objetos, restos y artefactos de las numerosas culturas y pueblos que han poblado Anatolia, desde época paleolítica hasta el Imperio Romano de Oriente (Imperio Bizantino) y la época otomana, pasando por los asirios, hititas, griegos o selyúcidas, entre otros.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet