Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Fuerzas del ISIL toman el consulado turco en Mosul y capturan a 48 diplomáticos

Irak consulado turco mosul

11-06-2014 - 18:30 CET | Hispanatolia

Entre los capturados por las milicias yihadistas vinculadas a Al-Qaeda estarían el propio cónsul turco en la ciudad y tres niños, hijos del personal diplomático del consulado.

Un total de 48 ciudadanos turcos, miembros del personal diplomático que trabajaba en el consulado de Turquía en la ciudad iraquí de Mosul y entre los que se encontraría el propio cónsul Öztürk Yılmaz, habrían sido capturados el miércoles después de que fuerzas del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL) capturaran el día anterior esta ciudad, la segunda más importante de Irak.

Fuentes del gobierno turco señalaron que entre los capturados por las milicias del grupo yihadista se encontrarían miembros de las fuerzas especiales turcas que custodiaban el edificio y al menos tres niños, hijos del personal diplomático del consulado. Todos ellos habrían sido trasladados hasta una base del ISIL, aunque las autoridades turcas confirmaron que ninguno de ellos había sufrido daño tras contactar con representantes de los islamistas. "Ciertos grupos militantes en Mosul han sido contactados directamente para comprobar la seguridad del personal diplomático", declaraba una fuente de Ankara citada por la prensa turca.

La información, que fue confirmada por la cadena qatarí Al-Jazeera, se ha dado a conocer después de que miles de combatientes yihadistas del ISIL tomaran el martes al asalto la ciudad de Mosul -la segunda mayor de Irak- tras varios días de intensos combates que han dejado cientos de víctimas, haciendo huir a las tropas del gobierno y a cientos de miles de personas que se han convertido en refugiados.

Las líneas telefónicas del edificio del consulado habían quedado cortadas precisamente el martes a medida que las milicias del grupo, la rama de Al-Qaeda en Irak, avanzaban por la ciudad y tomaban edificios gubernamentales, cuarteles y sedes de canales de televisión y radio. No obstante el cónsul turco en la ciudad, Öztürk Yılmaz, se había mantenido en contacto con Ankara por medio de su teléfono móvil.

En un comunicado difundido a través de la red social Twitter por medio de una cuenta llamada "Medios de Comunicación del Estado Islámico", el ISIL informaba el miércoles no obstante que el personal del consulado turco no había sido secuestrado, sino simplemente trasladado del lugar hacia una zona segura.

"Los turcos no están secuestrados... Sólo se les ha llevado a una localización segura y hasta que los procesos de investigación hayan concluido...", explicaba el mensaje colgado en la web. Varias informaciones indicaron que las milicias del ISIL habrían entrado en torno al mediodía en el edificio, momento en el cual se cortó la comunicación con Ankara.

El primer ministro turco Recep Tayyip Erdoğan, el vice primer ministro Beşir Atalay, el jefe de la Organización Nacional de Inteligencia (MİT) y el teniente general Erdal Öztürk -jefe del Departamento de Operaciones del Estado Mayor del ejército turco- celebraban una reunión de emergencia el miércoles en la sede el gobierno en la capital turca tras conocerse la noticia. El vice ministro de exteriores Naci Koru informó también al presidente turco Abdullah Gül sobre los acontecimientos, en ausencia del canciller Ahmet Davutoğlu, que se encuentra en Nueva York donde tenía previsto ofrecer un discurso durante una reunión sobre lucha antiterrorista en la sede de Naciones Unidas. Davutoğlu canceló sin embargo su programa y se esperaba su regreso a Turquía en las próximas horas.

Preparativos para lo peor

Tras la toma de Mosul el martes, los preparativos para una eventualidad como la que finalmente se produjo 24 horas después habían comenzado de inmediato. El cónsul Yılmaz dispuso planes para abandonar el edificio y evacuar al personal cuando las milicias del ISIL comenzaron a rondar la sede del consulado; si bien las circunstancias y la falta de seguridad en la zona no permitió llevarlo a cabo en su totalidad, el personal pudo anular un ordenador con información encriptada de alta seguridad y destruir documentos confidenciales antes de la llegada de las fuerzas del ISIL.

Según informaron medios turcos citando funcionarios del gobierno, fue el propio personal del consulado quien informó a Ankara en una llamada de emergencia de que los yihadistas estaban entrando en el complejo del consulado. "Han entrado en el edificio y están llevando al personal a alguna parte" fueron las últimas palabras de una conversación telefónica que terminó bruscamente cuando hombres armados del grupo islamista entraron en la estancia.

Sólo unas horas antes del suceso, el ministro de exteriores turco Ahmet Davutoğlu anunciaba vía Twitter que el gobierno estaba manteniendo el contacto en todo momento con su consulado en Mosul y que se habían tomado todas las precauciones necesarias ante la toma de la ciudad por las milicias armadas de Al-Qaeda, dando las gracias al personal turco en la ciudad por mantener la calma.

Continúan mientras tanto los esfuerzos por localizar a los 28 camioneros turcos desaparecidos el martes en la zona cuando transportaban combustible diesel desde el puerto turco de İskenderun hasta una central térmica de Mosul. Las sospechas son que los camioneros fueron capturados también por milicias del ISIL, aunque tanto como responsables de la compañía de transportes turca para la que trabajan como fuentes del gobierno turco aseguran que se encuentran en buen estado de salud.

Más sobre: TerrorismoIrak

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet