Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

Las ventas de vehículos cayeron un 16% en julio

Coches vehiculos

06-08-2014 - 00:00 CET | Hispanatolia

La baja cotización de la lira frente al dólar, los altos tipos de interés, los impuestos especiales o las limitaciones al crédito están perjudicando seriamente las ventas, según los representantes del sector.

Las ventas en el sector automovilístico turco experimentó una contracción el pasado mes de julio del 16,3%, según aseguró el martes la Asociación de Distribuidores Automovilísticos de Turquía (ODD), si bien no obstante los datos representan una ligera mejoría con respecto al mes anterior.

La caída en las ventas registrada en julio equivale a 59.907 vehículos, según la ODD, mientras que en junio el descenso en el mercado fue del 19%. En conjunto durante los siete primeros meses de 2014, la caída global de ventas fue del 23,5% en comparación con el año anterior, equivalente a 346.768 vehículos.

Según los representantes del sector las malas cifras de ventas de este año están siendo causadas por la caída de la cotización de la lira turca frente al dólar en los mercados, el aumento de los tipos de interés, o las limitaciones al crédito impuestas desde el gobierno para tratar de equilibrar la balanza comercial turca. Pese a todo la ODD mantiene una previsión de ventas para todo 2014 de entre 650.000 y 750.000 vehículos.

Otro de los factores que ha mermado las ventas es el incremento del impuesto especial al consumo (ÖTV), aprobado a finales de 2011 y que se aplica –aparte del impuesto al valor añadido (KDV, en Turquía)- a toda una serie de bienes en el país, incluyendo vehículos a motor, teléfonos móviles y bebidas alcohólicas, así como al tabaco y sus derivados.

Muy criticado por el sector automovilístico, el ÖTV pasó del 84% al 130% para los vehículos de motor con una cilindrada superior a 2.000 centímetros cúbicos, que han sufrido desde entonces un incremento de hasta el 25% en el precio final de venta; para los coches con cilindradas de motor entre 1.600 y 2.000 centímetros cúbicos, el precio final ha aumentado más del 12% en los últimos años.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet