El Aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul, el más importante de Turquía y el 6º con mayor volumen de pasajeros de toda Europa, es también famoso por sus largas colas y esperas que precisamente pretende resolver el tercer aeropuerto que ha comenzado a construirse en la ciudad, y que con una capacidad para 150 millones de pasajeros al año será uno de los mayores del mundo.
Ahora sin embargo esas largas colas en los controles de pasaportes podrían verse reducidas, aunque por el momento sólo para los ciudadanos turcos. Eso es lo que se espera que consigan dos nuevos puestos de control automáticos que comenzarán a funcionar a finales de agosto, y que permitirá que los pasajeros que vayan a coger un vuelo puedan verificar rápidamente sus pasaportes biométricos con un escáner.
Según anunciaba la agencia de noticias Anatolia, el número de estos puestos automáticos se incrementará hasta los seis antes de fin de año, y el objetivo es que haya 24 de ellos operando en Atatürk para finales de 2015, añadiéndosele un sistema de reconocimiento de cara y de huellas dactilares para aumentar la seguridad en el que es ya uno de los principales aeropuertos de tránsito del planeta.
Por ahora no está claro cuándo estará disponible el nuevo sistema para los pasajeros extranjeros, y por el momento sólo podrán hacer uso de él los aproximadamente 10.000 viajeros turcos que utilizan el aeropuerto frecuentemente. Hay que recordar no obstante que los extranjeros con un cónyuge de nacionalidad turca pueden utilizar los puestos de control de pasaporte destinadas a ciudadanos turcos, habitualmente menos concurridos.
Estambul cuenta actualmente con dos aeropuertos principales: el aeropuerto internacional Atatürk, ubicado al suroeste del lado europeo de la ciudad y considerado como uno de los más transitados del mundo, y el aeropuerto internacional Sabiha Gökçen, construido en el lado asiático de Estambul para descongestionar Atatürk y con un tráfico anual de pasajeros prácticamente diez veces menor. Sus nombres los reciben del fundador de la moderna República de Turquía, Mustafa Kemal Atatürk, y de Sabiha Gökçen, la primera mujer en pilotar un avión de combate en la historia e hija adoptiva de Atatürk.
0 Comentarios