El Partido Republicano del Pueblo (CHP, por sus siglas en turco), el principal partido de la oposición en Turquía, celebrará un congreso extraordinario a principios del mes de septiembre para decidir si su actual presidente, Kemal KılıçdaroÄŸlu, es sustituido por un nuevo líder tras las fuertes críticas recibidas a raíz de la derrota en las presidenciales del 10 de agosto.
“Vamos a poner fin a las discusiones internas actuales sobre (el resultado de) las elecciones presidenciales el 5 y 6 de septiembre”, anunciaba el domingo a los periodistas el portavoz y vice presidente del CHP, Haluk Koç, tras una reunión de la ejecutiva del partido en Ankara. “La MYK (Junta Ejecutiva Central) ha tomado la decisión de celebrar una convención extraordinaria”, afirmó Koç.
Aunque aparentemente se vea como una respuesta a las numerosas peticiones hechas en los últimos días desde diputados y miembros del partido para que KılıçdaroÄŸlu presente su dimisión –una petición que ya se formuló tras los resultados de las elecciones locales de marzo-, el anuncio de celebrar un congreso extraordinario a poco más de dos semanas vista podría responder a una maniobra política del actual líder del CHP, según apuntan algunos analistas, que buscaría así impedir a las voces disidentes en el partido organizarse a tiempo, ahora que habían iniciado una recogida de firmas para celebrar un congreso, anticipándose a sus movimientos y reafirmando su liderazgo en la próxima convención del CHP, donde KılıçdaroÄŸlu controla a los delegados.
Fueron los resultados de las elecciones presidenciales del 10 de agosto, en las que el candidato conjunto de los partidos CHP y MHP Ekmeleddin İhsanoÄŸlu no logró sumar siquiera los votos recibidos por ambos partidos en los anteriores comicios y ErdoÄŸan consiguió hacerse con la victoria sin necesidad de una segunda vuelta, lo que desató las críticas internas en el seno de la formación kemalista, especialmente después de que un grupo de diputados díscolos convocasen el martes una rueda de prensa pidiendo la dimisión de KılıçdaroÄŸlu.
El viernes, y tras mostrarse inicialmente desafiante a las críticas, el actual presidente del CHP anunciaba que habría un congreso en los próximos meses aunque sin dar una fecha exacta. “Decidiré sobre la fecha tras consultarlo con mis compañeros”, declaraba KılıçdaroÄŸlu a última hora del 14 de agosto a los periodistas.
Alrededor de 50 antiguos diputados y miembros del CHP se unían recientemente al grupo de disidentes que hizo oír su voz el pasado martes, encabezados por la diputada Emine Ülker Tarhan, mostrando su descontento por la gestión del partido y aumentando la presión sobre KılıçdaroÄŸlu para que éste presentase su renuncia.
Kemal KılıçdaroÄŸlu fue elegido como presidente del principal partido de la oposición en 2010 en sustitución de Deniz Baykal, quien tras largos años al frente del CHP se vio obligado a dimitir tras salir a la luz un video en el que aparecía manteniendo un idilio amoroso con una antigua diputada del partido. Llamado entonces el “Gandhi turco” por su perfil aparentemente más moderado y conciliador, son muchas las voces en el CHP que le han acusado sin embargo de acallar cualquier voz crítica y de haber desvirtuado la ideología del partido heredero de Atatürk.
La decisión de concurrir a las urnas en agosto junto con el partido nacionalista MHP y la elección de İhsanoÄŸlu –de perfil conservador y a quien se comparó con el propio ErdoÄŸan- han sido las gotas que han colmado el vaso para muchos descontentos dentro del partido, especialmente por la forma en que KılıçdaroÄŸlu tomó la decisión, sin consultar con las bases ni con los demás miembros y dirigentes del CHP. Según sugieren algunos diarios turcos sería precisamente el ex presidente del partido, Deniz Baykal, quien estaría impulsando –al menos en parte- la oposición a KılıçdaroÄŸlu, aunque Baykal no buscaría volver a liderar el partido.
“Supe de la nominación de İhsanoÄŸlu por la televisión”
Una de las últimas voces en el seno mismo del CHP en hacer oír su descontento con la actual dirección del partido ha sido la del vice presidente del grupo parlamentario, Muharrem İnce, quien en una conferencia de prensa ofrecida el jueves en la Asamblea Nacional Turca arremetió contra la ineficacia de la estructura del partido y sus actuales políticas.
“Existen tres vice presidentes parlamentarios en el partido”, apuntó İnce en lo que consideró un ejemplo de la ineficacia organizativa en la que se ha visto sumido el CHP, añadiendo que el partido es incapaz de aportar ninguna solución y que se ha acallado cualquier tipo de disidencia interna en el CHP.
Criticando la elección de İhsanoÄŸlu como candidato y la estrategia de concurrir a las elecciones presidenciales con el MHP, İnce recalcó que la elección de un candidato conjunto en la primera ronda iba contra toda lógica matemática y política. “Siempre dije a puerta cerrada que más de un candidato incrementa la participación, y que ErdoÄŸan no debía ser elegido en la primera ronda (electoral). Ser incapaz de anticipar esto es ignorancia política”, insistió.
İnce confesó además que pese a su cargo, se enteró por la televisión de la designación de İhsanoÄŸlu como aspirante a la Presidencia, prueba de que los órganos del partido “ya no son capaces de proporcionar cooperación, decisiones o una opinión”. “Lo digo ahora (que me enteré por la TV), esto ha sido una derrota obvia y un fiasco. Mi objetivo no es desgastar a mi partido en este clima. Mi fin es generar una solución”, añadió el diputado del CHP, quien este lunes daba otra rueda de prensa para anunciar la dimisión de su cargo y que se presentará como candidato a la presidencia del CHP en el congreso de septiembre.
0 Comentarios