Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Desvelados los detalles del nuevo avión presidencial de Turquía

Airbus a330 220 prestige

29-08-2014 - 17:30 CET | Hispanatolia

El Airbus A330-220 Prestige, al que muchos han comparado con el famoso “Air Force One”, llego el viernes a Turquía donde será preparado para servir como avión del presidente turco.

El viernes por la mañana aterrizaba en el aeropuerto Sabiha Gökçen de Estambul procedente de Estados Unidos el Airbus A330-220 Prestige, la aeronave que próximamente entrará en servicio como el nuevo avión oficial del Presidente de la República.

Comparado por algunos con el famoso “Air Force One” del presidente estadounidense, el nuevo avión cuenta con una alta tecnología que incluye un sistema de defensa anti-misiles, así como salas de reuniones y una capacidad de transporte mucho mayor que la de su predecesor. Encargado hace dos años y medio, el avión ha sido readaptado por la empresa estadounidense Gore Design Completions para poder servir como avión presidencial, y estará listo para ser usado una vez sea pintado y preparado en Turquía.

Aunque su coste no ha trascendido, expertos citados por la agencia Anatolia estimaron en unos 168 millones de euros el precio de este modelo de Airbus, si bien la aerolínea nacional Turkish Airlines podría haberlo adquirido con una cifra por debajo del precio de mercado al fabricante europeo; a esa coste “incierto” habría que añadir los gastos de reconfiguración del avión para adaptar su interior y dotarlo de sistemas de seguridad, lo que sumaría alrededor de otros 75 millones de euros.

Partidos de la oposición turca como el CHP han apuntado a que el coste final sería de 436 millones de liras –algo más de 150 millones de euros- y han acusado al gobierno de malversar los fondos públicos. El ejecutivo se defiende por contra recordando que el modelo que hasta ahora se venía empleando como avión presidencial, un pequeño jet Gulfstream G550, se había quedado obsoleto tanto en capacidad de pasajeros como de vuelo.

Los números hablan por sí solos: el viejo Gulfstream podía volar un máximo de 12.500 kilómetros sin escalas y tenía capacidad para apenas 15 pasajeros; el nuevo Airbus A330 que servirá como avión presidencial podrá volar un mínimo de 15.000 kilómetros sin escalas, dispone de modernos sistemas de seguridad, una capacidad para 90 pasajeros sentados, y cuenta además con salas de reuniones y de descanso. Mientras que el antiguo modelo tenía muy limitada su capacidad para hacer vuelos intercontinentales, el nuevo avión presidencial podrá viajar directamente desde Ankara o Estambul hasta ciudades como Los Ángeles o Sídney (Australia) sin hacer escalas.

La flota aérea oficial del ejecutivo turco consta actualmente, además de otro Airbus (un modelo A319), de seis aviones más de tamaño pequeño-mediano, incluyendo dos jets Gulfstream 500, dos Gulfstream GIV y dos Cessna Citation V.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet