El gabinete de gobierno iraquí liderado por el nuevo primer ministro del país, Haider Al-Abadi, recibía el lunes el visto bueno tras ganar una votación de confianza en el parlamento nacional, obteniendo 177 de los 280 votos.
El líder de la Coalición Muttahidun, el sunní Osama al-Nujaifi, así como el del bloque Al-Watania, el chií Ayad Allawi, y el ex primer ministro (también chií) Nuri al-Maliki, fueron designados como vice presidentes del país, mientras que el político sunní y ex vice primer ministro Saleh al-Mutlaq y el antiguo ministro de exteriores Hoshyar Zebari, pasarán a ser vice primeros ministros del nuevo ejecutivo.
El gabinete elegido el lunes pretende ser lo más inclusivo posible e incluye a los tres principales grupos étnico-religiosos del país: chiíes, sunníes y kurdos, con la lucha contra el avance del Estado Islámico en el norte como uno de sus principales objetivos. Por ahora no obstante aún se desconoce quiénes ocuparán los importantes cargos de ministro de interior y de defensa, aunque el primer ministro Al-Abadi aseguró que nombraría a sus responsables en los próximos días.
Tras numerosos debates finalmente un total de 17 ministerios del gobierno fueron entregados a chiíes, mientras que los sunníes recibieron siete y los kurdos cuatro, además de otro ministerio entregado a un representante de otras minorías. Sin embargo carteras de vital importancia como interior, petróleo y exteriores continuarán en manos chiíes, que representan a la mayoría de la población iraquí.
Además los representantes kurdos, que poseen 62 escaños en el parlamento nacional en Bagdad, han subrayado que su participación en el nuevo gobierno iraquí –bajo presiones de Estados Unidos- será “condicional”, y que si las demandas de su población no son satisfechas en los próximos tres meses abandonarán el gobierno de unidad nacional.
0 Comentarios