Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Serbia reclama la victoria tras los incidentes en el partido ante Albania

Serbia albania partido incidentes

16-10-2014 - 16:00 CET | Hispanatolia

La Asociación de Fútbol de Serbia reclama una victoria por 3-0 alegando que los albaneses abandonaron el encuentro, mientras que éstos afirman que hubo insultos racistas y que su seguridad no estaba garantizada.

La Asociación de Fútbol de Serbia (FSS) reclama a la UEFA que se le conceda la victoria por 3-0 a su selección tras los incidentes ocurridos el martes por la noche en Belgrado durante el partido de clasificación para la Eurocopa 2016 disputado ante Albania, cuyos jugadores abandonaron el campo entre golpes e insultos antes de que concluyera la primera parte, con el partido empatado a cero.

En un comunicado emitido a última hora del miércoles, la FSS ofreció su versión de los hechos asegurando que “dimos la bienvenida a nuestros invitados de la Asociación de Fútbol Albanesa (FSHF) de la mejor forma posible” para disputar el partido en la capital serbia, pero que después de que un dron apareciera con una bandera de la Gran Albania y que estallaran incidentes cuando un jugador serbio la retiró, la selección albanesa se negó a seguir jugando.

“Creemos que son directamente culpables por abandonar el partido, y esperamos que los organismos disciplinarios de la UEFA registren el partido (del martes) con el resultado de 3-0 favorable a Serbia”, añadía el comunicado emitido desde Belgrado, en el que además se defendió la actuación del jugador serbio Stefan Mitrović, que retiró la bandera “doblándola de la forma más calmada posible”, asegura la nota oficial.

“Sin embargo los jugadores albaneses actuaron de forma muy agresiva, y atacaron físicamente a Mitrović”, continuó explicando el comunicado serbio. “El partido no concluyó de forma usual y por tanto los jugadores de nuestra selección nacional perdieron la oportunidad de mostrar quién era mejor y de más calidad en un enfrentamiento justo, deportivo y cortes”, añadió el texto difundido por la FSS, insistiendo en que fueron los jugadores albaneses quienes rehusaron jugar y abandonaron el terreno de juego.

Albania recuerda que hubo agresiones e insultos

Desde Albania se ven las cosas muy diferentes; y es que el comunicado emitido por la federación serbia no hace ninguna alusión a la entrada de hinchas al campo –uno de ellos golpeó con una silla de plástico a un jugador albanés- o a las agresiones físicas y el lanzamiento de objetos mientras los albaneses abandonaban precipitadamente el terreno de juego por el túnel de vestuarios, sin protección policial y con las gradas cantando himnos racistas y anti-albaneses.

De hecho en otro comunicado emitido también el miércoles por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Albania –que convocó ese mismo día al embajador serbio en Tirana para pedirle explicaciones- se acusa a las autoridades serbias de haber permitido todo tipo de provocaciones, incluyendo las de hinchas radicales que desde inicios del partido “insultaron nuestro himno y símbolos nacionales”.

“Miles de hinchas serbios del público (en el estadio) comenzaron a proferir cánticos xenófobos y gritos con amenazas, tales como ‘Matad a los albaneses’ “, afirmó el ministro de exteriores albanés Ditmir Bushati. “Eso no fue todo, los hinchas serbios ubicados bajo la galería VIP, donde altas personalidades serbias y albanesas estaban sentadas, repitieron los mismos gritos obscenos y gestos ofensivos hacia los invitados albaneses”, subrayó el ministro, quien hizo un llamamiento a la UEFA a “llevar a cabo todos los pasos necesarios para una investigación imparcial” sobre lo ocurrido en el partido.

La UEFA por su parte ha anunciado que tomará una decisión el 23 de octubre, habiendo presentado cargos contra Serbia por el lanzamiento de objetos y bengalas al campo, disturbios entre el público, invasión del campo por parte de hinchas, una organización del partido que considera inapropiada y otros incidentes, incluyendo el uso de punteros láser contra los jugadores albaneses. Por su parte Albania afronta posibles sanciones disciplinarias por abandonar el partido y mostrar una “bandera ilegal”, cuya procedencia sin embargo aún no está clara.

El partido disputado el martes era la primera visita de la selección albanesa de fútbol a Belgrado desde 1967. Un día antes de que la UEFA emita su resolución, el 22 de octubre, está previsto que el primer ministro albanés Edi Rama visite Serbia en la primera visita de un mandatario albanés desde 1946, y sin duda los graves incidentes ocurridos en el encuentro del 14 de octubre estarán muy presentes en las conversaciones con las autoridades serbias.

El hermano del primer ministro de Albania, Olsi Rama, era uno de los que estaba presente en el palco VIP de Belgrado cuando se produjeron los incidentes, y los medios de comunicación serbios le han señalado como responsable de haber pilotado el dron que transportó la bandera albanesa por los aires hasta el centro del estadio. Rama ha negado rotundamente las acusaciones, incluyendo que hubiera sido detenido por la policía serbia o que hubiese contado con la ayuda de diplomáticos europeos. “No he pilotado un dron en toda mi vida”, afirmó a su regreso a Albania.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet