Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Aparecen nuevos sobres sospechosos en varias embajadas de Ankara

Trajes proteccion

31-10-2014 - 00:00 CET | Hispanatolia

Un paquete sospechoso era remitido el jueves al edificio que alberga las embajadas de México, Noruega y Croacia, mientras otro aparecía en la sede del ministerio de exteriores de Turquía.

Nuevos sobres sospechosos de contener sustancias químicas o biológicas fueron enviados el jueves a la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía en la capital, Ankara, así como a otro edificio que alberga las embajadas de tres países, después de que el pasado viernes otros envíos similares desataran la alarma en varios consulados de Estambul.

Expertos en agentes químicos y biológicos de la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) fueron enviados a la sede del ministerio de exteriores junto con agentes de inteligencia y equipos de emergencia. Según informó la prensa turca, en esta ocasión el personal ministerial no llegó a abrir el sobre, del que sospecharon al comprobar que se había empleado una gran cantidad de pegamento para cerrarlo.

Los equipos de AFAD acudieron también al complejo que alberga las embajadas de México, Noruega y Croacia, situado en el centro de Ankara, a donde fue enviado otro sobre de grandes dimensiones que supuestamente contenía una sustancia extraña. No se informó en esta ocasión de ninguna persona hospitalizada como medida de precaución.

Entre el viernes 24 y el lunes 27, la aparición en los consulados de Canadá, Bélgica, Alemania, Francia, Estados Unidos y Hungría de sobres similares que contenían un polvo amarillento desató la alarma en Estambul, donde equipos de AFAD procedieron a descontaminar los edificios y poner en cuarentena a varios empleados que habían estado en contacto con la sustancia. El lunes otros dos paquetes sospechosos fueron enviados a un tribunal en Ankara.

No obstante y en un comunicado difundido posteriormente por el Ministerio de Salud, éste informó que los análisis practicados al contenido de los sobres habían dado negativo en agentes biológicos o químicos. El propio ministro de salud Mehmet Müezzinoğlu calificó la sustancia de “inofensiva” y afirmó que se asemejaba a polvo de tiza.

Pese a estos resultados y a que por ahora se desconoce aún quién puede estar detrás de este tipo de envíos, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ha alertado a todas sus misiones diplomáticas en el extranjero para que extremen las medidas con cualquier tipo de paquete que reciban.

Más sobre: Ankara

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet