Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Los turcos temen por igual al PKK y al Estado Islámico

Estambul turcos sociedad

04-11-2014 - 15:00 CET | Hispanatolia

Un reciente estudio sociológico muestra que ambas organizaciones son vistas como una amenaza por la gran mayoría de los ciudadanos turcos.

La gran mayoría de los ciudadanos de Turquía consideran que tanto el grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) como el autoproclamado Estado Islámico (IS) constituyen una amenaza, según un reciente estudio sociológico llevado a cabo por la empresa Metropoll.

La encuesta, realizada entre 2.752 personas de 28 provincias bajo el título “Pulso a Turquía en octubre de 2014”, y cuyos datos se han dado a conocer esta semana, muestra que un 43,7% de los consultados consideran al PKK más peligroso que el IS, frente a un 41,6% que cree que el IS es más peligroso que el PKK, mientras que un 4% de los consultados consideró que ambas organizaciones terroristas son igual de peligrosas.

El estudio señala además que el 92,5% de los encuestados se muestra en contra del Estado Islámico, si bien hasta un 14,3% de los que se declararon votantes del Saadet Partisi (Partido de la Felicidad) –una formación minoritaria de extrema derecha, que apenas obtuvo un 1% en las últimas elecciones generales- dijeron simpatizar con el IS. Un 54,9% de los participantes en el estudio consideró además errónea la política del gobierno hacia Siria, con un rechazo mayoritario a la creciente presencia de refugiados sirios en el país, que supera el millón y medio de personas.

En cuanto a las negociaciones de paz retomadas a finales de 2012 con el PKK para que el grupo ponga fin a la lucha armada, que desde que se iniciase en 1984 ha causado más de 40.000 muertos, un 49,8% consideró que el “proceso de solución” –como se le conoce en Turquía- no está teniendo éxito; pese a ello, un 58% de los ciudadanos consultados se mostró a favor de que continúe el diálogo con el PKK.

Más sobre: Terrorismo

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet