El gobierno turco ha convocado al embajador alemán en Ankara para que ofrezca explicaciones tras la publicación en un libro de texto de una viñeta caricaturesca en la que se representa a la minoría turca residente en Alemania y al presidente turco Recep Tayyip Erdoğan.
Según informaron varios diarios turcos citando fuentes diplomáticas, el vice ministro de exteriores turco Naci Koru le habría transmitido al embajador germano Eberhard Pohl el malestar del gobierno de Ankara por la caricatura, que originalmente fue publicada en 2011 por el diario alemán Frankfurter Allgemeine, pero que ahora ha sido reproducida en un libro de texto utilizado en los colegios del Estado alemán de Baden-Württemberg, al suroeste del país.
“La publicación de esta caricatura en los libros de texto es un reflejo del racismo y la xenofobia que desafortunadamente está aumentando en Alemania... Este ataque, que no sólo viola los derechos personales sino que también incita al odio social, la xenofobia y la islamofobia bajo el disfraz de la libertad, no tiene cabida en una democracia”, manifestó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía en un duro comunicado.
“Tales prácticas constituyen el verdadero motivo tras el fracaso de la política de integración alemana, a causa del sentimiento de alienación que extiende entre la comunidad turca y musulmana del país”, añadía la nota oficial, en la que se exige a las autoridades alemanas que suspendan la publicación del libro.
La viñeta objeto de la polémica representa a un destartalado restaurante turco en Alemania en el que su propietario, miembro de la minoría turca, protesta hablando en un alemán incorrecto a dos supuestos clientes turcos vestidos con trajes típicos alemanes, uno de los cuales se está atragantando con la comida mientras el otro a su lado fuma por un narguile. A su izquierda hay un cartel que ofrece espectáculos con danzas del vientre, y justo debajo una caseta para un perro en la que puede leerse escrito el nombre “Erdoğan”. Bajo el dibujo puede leerse la frase “Turcos en Alemania durante 50 años: una historia de éxito”.
0 Comentarios