El primer ministro turco Ahmet Davutoğlu inauguró el domingo por la mañana un nuevo tramo de metro entre las estaciones de Aksaray y Yenikapı, en el lado europeo de Estambul, que permitirán a partir de ahora conectar por suburbano el aeropuerto internacional Atatürk con el lado asiático de la urbe, a través del túnel submarino Marmaray.
El tramo abierto oficialmente el domingo supone la prolongación de la línea M1 original que conectaba el aeropuerto Atatürk hasta la estación de Aksaray, prolongándola hasta Yenikapı para allí poder enlazar mediante transbordo con la línea Marmaray que atraviesa bajo el agua el Estrecho del Bósforo que divide Estambul y separa Europa de Asia; pero además permite conectar también la M1 con la línea M2, que desde Yenikapı continúa hasta el norte con paradas en Taksim y Levent.
La nueva conexión contribuirá a facilitar las comunicaciones por transporte público en una ciudad donde la congestión del tráfico se ha convertido en un problema casi endémico, posibilitando que una persona pueda viajar desde Kartal –a las afueras del lado asiático de Estambul- hasta el aeropuerto Atatürk utilizando únicamente el metro y realizando sólo dos transbordos, empleando un tiempo total de 81 minutos.
Según la información proporcionada por el ayuntamiento metropolitano de Estambul, el tiempo de viaje entre Atatürk y Yenikapı será de 36 minutos, mientras que un viajero en Taksim podrá llegar al aeropuerto en unos 43 minutos, y desde Mahmutbey (a las afueras del lado europeo) hasta Üsküdar (en la orilla asiática) será de 44 minutos con sólo dos transbordos.
En declaraciones realizadas el domingo durante la ceremonia inaugural, el primer ministro turco destacó las drásticas mejoras que el sistema de transporte público de Estambul ha experimentado en los últimos años, prometiendo además triplicar la cifra de kilómetros construidos hasta la fecha.
“Líneas de metro que suman 141 kilómetros han sido construidas durante los últimos diez años (en Estambul). Esta cifra se incrementará hasta los 430 kilómetros en 2019, e incluso más en el futuro”, afirmó Davutoğlu, destacando que la conexión inaugurada el domingo permite conectar el norte, el este y el oeste de esta metrópolis de 15 millones de habitantes. El primer ministro subrayó además que el desarrollo de un buen sistema de metro resulta vital para proteger el rico patrimonio histórico de Estambul, cuyo casco histórico está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
0 Comentarios