Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Estambul acoge una cumbre de líderes musulmanes de Latinoamérica

Cumbre musulmanes latinoamerica

11-11-2014 - 17:30 CET | Hispanatolia

76 líderes religiosos musulmanes de 40 países se reunirán entre el 12 y el 16 de noviembre en la ciudad del Bósforo, para abordar los problemas de la comunidad musulmana en América Latina.

La Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía (Diyanet) organiza esta semana una cumbre que traerá a Estambul a decenas de líderes religiosos musulmanes latinoamericanos, en la que será la primera reunión de este tipo en todo el mundo.

Bajo el lema “Construyendo nuestra tradición y nuestro futuro”, la bautizada como “1ª Cumbre de Líderes Religiosos Musulmanes de América Latina” acogerá entre el 12 y el 16 de noviembre a un total de 76 líderes musulmanes de más de 40 países, incluyendo Brasil, Venezuela, Argentina, Chile, México, Surinam (antigua Guayana Holandesa), Uruguay, Paraguay, Nicaragua, Panamá, Colombia, Bolivia, República Dominicana, Guyana, Ecuador, Jamaica y Haití.

En declaraciones a la agencia de noticias Anatolia, el presidente de la Diyanet, Mehmet Görmez, subrayó el deseo del organismo que preside de ayudar a las comunidades musulmanas de todo el mundo, y en este caso de Latinoamérica. “Quieren cooperar con nosotros para compartir y difundir el mensaje del Islam a toda la Humanidad”, dijo Görmez, explicando que las comunidades latinoamericanas se interesan por la experiencia y los conocimientos que acumula en Turquía la Diyanet.

“Abordaremos también temas que preocupan a los musulmanes en los países de América Latina, los servicios religiosos y las oportunidades de cooperación”, subrayó Görmez, que añadió que varios expertos latinoamericanos y diplomáticos asistirán a la cumbre.

Esta no es la primera reunión de este tipo que organiza la Diyanet para establecer formas de cooperación y ayuda a comunidades musulmanes de distintas regiones del mundo; previamente la organización que preside Mehmet Görmez ya organizó el “Consejo Islámico de Eurasia”, la “Cumbre de Líderes Musulmanes Africanos”, la “Reunión de Musulmanes Europeos”, la “Reunión de Presidentes de Asuntos Religiosos de los Balcanes”, y la “Iniciativa de Paz, Moderación y Visión de Eruditos del Islam del Mundo”, según se explica en la propia web de la organización.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet