Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

El gobierno turco dará permisos de trabajo a los refugiados sirios

Refugiados sirios frontera turca

12-11-2014 - 19:00 CET | Hispanatolia

Las autoridades turcas planean expedir tarjetas de identidad temporales para los casi 1,7 millones de refugiados sirios que acoge el país para que puedan trabajar legalmente en Turquía.

El gobierno turco planea emitir documentos de identidad temporales para los casi 1,7 millones de refugiados sirios que viven actualmente en el país de forma que puedan acceder a un puesto de trabajo de manera legal, según anunció a última hora del martes el ministro de trabajo y seguridad social, Faruk Çelik.

“Ahora existe la necesidad de tomar una decisión (sobre este tema) por parte del gabinete”, dijo Çelik en respuesta a preguntas de los miembros de una comisión del parlamento turco, en el marco del debate sobre los presupuestos del Estado para 2015. Según recalcó el ministro, ya se han realizado estudios preliminares sobre esta cuestión y los refugiados sirios podrán acceder a puestos de trabajo de forma que ni dañen a los demandantes de empleo turcos ni puedan ser objeto de explotación laboral, un creciente problema en Turquía que han denunciado varias organizaciones.

“Un salario mínimo diferente para los refugiados sirios es algo absolutamente impensable... Se les dará una tarjeta de identidad temporal (para conseguir un permiso de trabajo)”, dijo Çelik, añadiendo que los estudios realizados por la Dirección General de Gestión de lnmigrantes –dependiente del Ministerio del Interior- indican que la proporción de refugiados sirios en cualquier lugar de trabajo no debería ser mayor del 10%, y que éstos podrían cubrir “puestos vacantes” en los que hay dificultades para cubrir la demanda con trabajadores nacionales.

Según cifras oficiales, Turquía acoge actualmente a más de 1,6 millones de refugiados que han huido del conflicto en la vecina Siria, y que según datos del Ministerio del Interior se encuentran repartidos por 72 de las 81 provincias del país, con un coste total de 3.600 millones de euros, de los cuales casi 2.000 millones han procedido de las arcas públicas.

En contraste, Alemania –el Estado europeo que con diferencia más refugiados sirios ha aceptado- ha acogido a sólo 70.000 sirios desde 2012, mientras que otros países occidentales como Canadá han recibido en el mismo período a 1.300. Algunas ONGs europeas han denunciado recientemente que Turquía acogió en sólo tres días de septiembre más refugiados procedentes de Siria que los que toda Europa ha acogido en los últimos tres años, incluyendo los casi 200.000 que huyeron desde la asediada ciudad de Kobane hacia territorio turco.

Más sobre: RefugiadosEmpleoSiria

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet