El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan felicitó a los judíos de Turquía por la festividad de Hanukkah a través de un comunicado oficial difundido el lunes, según informó la oficina de prensa de la Presidencia de la República, en la que les deseaba “paz, tranquilidad, felicidad y bienestar”.
“Felicito el Día de Hanukkah a nuestros ciudadanos judíos con mis más sinceros deseos. La diversidad social, cultural y antropológica es la mayor riqueza que ha hecho de Turquía lo que es hoy, y ha reforzado nuestra unidad y cooperación, y fomentado nuestra solidad y amor mutuo... Turquía continuará protegiendo minuciosamente esta rica herencia cultural e histórica, como ha hecho hasta ahora”, decía el comunicado.
El Hanukkah (o Janucá, según su pronunciación en español) es una popular fiesta judía celebrada durante ocho días y noches que se inicia en el 25º día del mes de Kislev, y que este año coincide entre la noche del 16 al 24 de diciembre según el calendario gregoriano.
La palabra Hanukkah significa “dedicación” en hebreo, y la festividad conmemora la derrota de los seléucidas –descendientes del imperio de Alejandro Magno- en el siglo II antes de Cristo y la recuperación de la independencia judía, junto con la posterior purificación del Templo de Jerusalén de los iconos paganos.
La tradición judía señala que en estas fechas se encienda progresivamente un candelabro de nueve brazos en recuerdo de un milagro acontecido en el Templo en aquellas fechas, por el cual el aceite ritual se mantuvo encendido durante ocho días pese a que sólo había suficiente para uno.
0 Comentarios