Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Fallece una turista china tras un accidente de globo en Capadocia

Capadocia globos

17-12-2014 - 16:00 CET | Hispanatolia

Dos globos aerostáticos que sobrevolaban en la mañana del miércoles esta turística región de Turquía se precipitaron al suelo a causa de fuertes rachas de viento, según las primeras investigaciones.

Una ciudadana china falleció el miércoles en la provincia turca de Nevşehir, en el centro del país, después de que el globo aerostático en el que viajaba durante un recorrido turístico por la región de la Capadocia cayese al suelo por causas que aún se están investigando.

El accidente se produjo alrededor de las 8:15 de la mañana (7:15 CET) después de que dos globos operados por empresas privadas que sobrevolaban esta turística región de Turquía caracterizada por sus hermosos paisajes comenzaran a experimentar problemas mientras descendían al final del tour a causa de la llegada súbita de fuertes rachas de viento a la zona, hasta que ambos acabaron aterrizando bruscamente e impactando contra el suelo.

Algunos testigos indicaron que el globo en el que viajaba la fallecida fue arrastrado durante unos 150 metros por el viento antes de chocar contra el suelo en el Valle de Güvercinlik. Rápidamente los servicios de emergencia se desplazaron hasta el lugar del accidente, donde comprobaron que además de una fallecida de nacionalidad china había otros once heridos, que fueron trasladados a hospitales de la zona; si bien la mayoría de ellos presenta fracturas óseas que no revisten gravedad, dos de ellos se encontrarían en estado crítico, según informaron medios turcos.

El gobernador de la provincia de Nevşehir, Mehmet Ceylan, informó posteriormente a la prensa que la fallecida sería Tang Yi, una ciudadana china de 23 años de edad; los heridos serían otros ocho turistas malasios y chinos y tres ciudadanos turcos –incluyendo uno de los pilotos- que viajaban en los dos globos siniestrados, indicó Ceylan, confirmando que dos ciudadanos malasios se encontraban en estado grave.

Aunque la investigación aún deberá determinar las causas exactas del accidente, las primeras pesquisas apuntan a que los dos globos aerostáticos se encontraban de regreso tras completar su habitual recorrido turístico de dos horas sobrevolando la región cuando se vieron atrapados por varias ráfagas de fuertes vientos en el distrito de Karadağ, que hizo que los pilotos perdieran el control de la maniobra de descenso y les llevó a impactar de forma abrupta contra el suelo.

La histórica región de la Capadocia, famosa por sus paisajes y sus “chimeneas de hadas” modeladas por el viento a lo largo de miles de años, es uno de los lugares más visitados por los turistas que viajan a Turquía en cualquier época del año, y los vuelos en globo sobre la zona son una importante atracción turística en la región, donde según datos oficiales operan cerca de 200 que realizan vuelos casi a diario y están sometidos a inspecciones regulares de la Dirección General de Aviación Civil de Turquía.

El último accidente en esta región tuvo lugar en mayo de 2013, cuando dos turistas brasileñas de 77 y 85 años de edad fallecieron después de que dos globos aerostáticos que sobrevolaban también la Capadocia chocaran a unos 300 metros de altura en el distrito de Ürgüp.

Más sobre: CapadociaChina

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet