Los combates próximos a la frontera turca en la localidad siria de Ayn al-Arab (más conocida por su nombre kurdo de Kobane) han llevado a casi 200.000 personas a refugiarse en Turquía, según datos dados a conocer este fin de semana por la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).
Las cifras proporcionadas por este organismo muestran que un total de 192.417 desplazados han cruzado la frontera turca huyendo de Siria desde el 19 de septiembre, coincidiendo con el inicio de los combates en Kobane entre milicianos kurdos y militantes del Estado Islámico; junto con ellos entraron además 3.072 vehículos, según la AFAD.
La llegada de tal volumen de refugiados ha obligado a las autoridades turcas a movilizar sus recursos en la zona; así, según los datos dados a conocer el sábado, la AFAD ha estado proporcionando una media de 70.000 comidas diarias, y 1.573 trabajadores de distintas instituciones han estado trabajando en el distrito turco de Suruç, a pocos kilómetros de Kobane, para gestionar las necesidades básicas de los refugiados incluyendo comida, alojamiento, servicios sociales y de salud o seguridad.
27.850 personas heridas en Kobane han sido tratadas en los últimos meses en el hospital público de Suruç, según la AFAD, que ha vacunado además a 60.000 niños sirios y ofrecido asistencia a 105 mujeres embarazadas. Desde agosto de 2012, 819 vehículos cargados de ayuda humanitaria han sido enviados a Kobane a través del paso fronterizo de Mürşitpınar, con un coste total que la agencia estatal estima hasta la fecha en 27 millones de liras turcas (unos 9,5 millones de euros).
0 Comentarios