Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

5 heridos tras un incendio provocado en una mezquita de Suecia

Suecia incendio mezquita

26-12-2014 - 14:00 CET | Hispanatolia

Varios ministros han denunciado el ataque contra la mezquita, en un fenómeno que según denuncia una ONG sueca está creciendo y es más habitual de lo que muestran los medios.

La policía sueca confirmó que el incendio que destruyó el jueves –Día de Navidad- una mezquita en un barrio de la ciudad de Eskilstuna, al norte del país, fue un acto provocado en un momento en que numerosos fieles se encontraban en el interior del templo, cinco de los cuales resultaron heridos.

Los bomberos necesitaron más de cuatro horas para apagar las llamas del edificio, en cuyo interior se encontraban cerca de una veintena de personas en el momento del ataque, que tuvo lugar al mediodía del jueves. Según confirmaron testigos, el incendio se desató después de que un individuo aún por identificar arrojara un objeto a través de una de las ventanas de la mezquita.

“Es un ataque cobarde contra la libertad religiosa y las personas”, denunció el ministro de justicia sueco Morgan Johannson en declaraciones a la prensa nacional. “No podemos aceptar esto en Suecia. Nuestro país debe hacer frente a la xenofobia y la islamofobia, y defender los derechos humanos básicos”, añadió Johannson.

“Si es cierto que el ataque fue provocado, entonces se trata de un ataque directo contra la libertad religiosa en nuestro país”, declaró por su parte la ministra de cultura Alice Bah Kuhnke, sumándose a las críticas por lo ocurrido.

Uno de los testigos presenciales declaró a la prensa local que había varios niños en el interior de la mezquita cuando se desató el fuego. “La gente está muy consternada. Lo único a celebrar de este negro suceso es que la gente lograra salir (de la mezquita) tan rápido”, explicó el hombre, que acudía regularmente al templo.

El incendio provocado, pese a haber acaparado la atención de los medios nacionales e internacionales por el día en que tuvo lugar, no es sin embargo el primero de este tipo ni en Europa ni en Suecia, donde los partidos de ultraderecha con un discurso populista que arremete contra los inmigrantes y los musulmanes ganan cada vez más adeptos.

Según datos preocupantes revelados por la Fundación Expo, una organización sueca que estudia y denuncia las tendencias extremistas, racistas y anti-democráticas en la sociedad, sólo este año se han producido al menos 12 ataques contra mezquitas en Suecia, lo cual implica un mínimo de uno por mes. Las agresiones podrían ser sin embargo mucho más numerosas, ya que “la gente que acude a estas mezquitas no siempre informa a las autoridades sobre los ataques”, advierten desde Expo.

Si bien el ataque del jueves ha sido es el más grave ocurrido contra una mezquita en Suecia en 2014, otras agresiones contra la comunidad musulmana del país han incluido rotura de ventanas y daños a otros elementos de las mezquitas, incendios menores (muchas veces de las alfombras que cubren el suelo), o el dibujo de símbolos nazis –como la esvástica- sobre puertas y paredes. “Existe un gran problema en Suecia con parte de la población que no es capaz de practicar su religión de forma segura en un templo”, declaró al diario sueco Aftonbladet el responsable de la revista editada por Expo, Daniel Poohl.

Este suceso tiene lugar coincidiendo con las protestas anti-inmigración que durante las últimas semanas han reunido a miles de simpatizantes de ultraderecha en Alemania, convocados por el movimiento xenófobo Pegida, que exige al gobierno frenar la “islamización de Occidente” y que defiende las “raíces judeocristianas de Europa”. Recientemente en Francia, donde las encuestas dan una clara ventaja electoral al partido Frente Nacional de Marine Le Pen, un presentador de la televisión era despedido tras pedir al gobierno que deportara a cinco millones de musulmanes del país, acusándolos de ser la fuente de crímenes y disturbios.

De hecho el ataque contra la mezquita en Suecia, si bien ha despertado numerosas críticas dentro y fuera del país, también dejaba comentarios en redes sociales como Twitter del tipo “¿Sólo 5 heridos? Lástima...”, “No debería haber mezquitas en Europa”, o “Seguro que estaban preparando una bomba en la mezquita y les estalló en las manos”.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet