Unas obras para la construcción de unas viviendas en la ciudad turca de Nevşehir, ubicada en la conocida región turca de la Capadocia, han sacado a la luz una vez más uno de los grandes misterios que se pueden encontrar en este turístico territorio del centro de Anatolia: las ciudades subterráneas.
Al igual que la mayoría de ciudades bajo tierra descubiertas en la Capadocia –de las que sólo un pequeño número está abierto al público- en esta ocasión también el descubrimiento se produjo por casualidad. Aunque la historia se ha dado a conocer ahora, se remonta a tiempo atrás; la agencia estatal de la vivienda TOKİ había iniciado la demolición de unos edificios en mal estado en torno a la ciudadela que preside Nevşehir para construir nuevas viviendas, cuando los operarios descubrieron -al remover la tierra para asentar los cimientos- las primeras galerías.
Rápidamente el lugar fue puesto bajo protección y las obras fueron paralizadas, según confirmó el presidente de TOKİ, Mehmet Ergün Turan, que indicó que las viviendas serán construidas en un lugar alternativo. “No se trata de una ciudad subterránea conocida. Se habla de túneles de siete kilómetros de longitud” explicó Turan, quien pese a reconocer que la agencia había gastado ya 90 millones de liras –unos 32 millones de euros- en las obras, no considera que hayan sido en vano dado que han permitido sacar a la luz el que muchos califican ya como el descubrimiento arqueológico del año.
Y es que la construcción hallada bajo la ciudadela de Nevşehir podría ser la mayor ciudad subterránea del mundo. Los primeros exámenes por parte de expertos arqueólogos han estimado que su antigüedad es de unos 5.000 años, aunque como en otras estructuras similares de la Capadocia continuaron usándose durante siglos y así, por ejemplo, se encuentran también en ella iglesias de los primeros tiempos del cristianismo; además el tamaño de los túneles es impresionante -suficiente para que circule por ellos un coche- y se cree que podrían atravesar bajo el subsuelo la ciudad de Nevşehir, empleándose entre otras tareas para transportar productos agrícolas.
El alcalde de Nevşehir, Hasan Ünver, confirmó la magnitud del descubrimiento y sus dimensiones, afirmando que muchas de las ciudades subterráneas conocidas hasta ahora en la región son incluso más pequeñas que la cocina de la descubierta ahora. “La ciudad subterránea ocupa 45 hectáreas del total de 75 hectáreas que estaban incluidas en el proyecto (urbanístico original)”, subrayó.
Según Ünver, la vía de siete kilómetros está salpicada de iglesias, galerías, vías de escape, almacenes, depósitos y canalizaciones de agua, entre otras estructuras. “Se cree que la ciudad se remonta a la época de los hititas, al igual que otras ciudades subterráneas de Nevşehir. Ahora estamos trabajando para abrirla al público”, afirmó el alcalde, quien añadió que los primeros indicios de las galerías comenzaron a salir a la luz en 2013.
0 Comentarios