Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza la resolución sobre Palestina

Onu consejo seguridad

31-12-2014 - 00:00 CET | Hispanatolia

La propuesta, que contó con el voto en contra de EE.UU., pedía el fin de la construcción de asentamientos judíos en Cisjordania y fijaba 2017 como la fecha límite para la retirada militar israelí.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas rechazó el martes la propuesta de resolución presentada por Jordania que pedía el fin de la ocupación israelí de los territorios de Palestina en un plazo máximo de tres años, para allanar así el camino a la declaración de un Estado palestino independiente.

La moción, acordada por varios Estados árabes y presentada el lunes, no logró obtener el mínimo de votos necesario de los 15 miembros que componen el Consejo de Seguridad, muchos de los cuales se abstuvieron incluyendo Reino Unido, Nigeria, Ruanda, Corea del Sur y Lituania. Sólo la propia Jordania, además de Francia, Rusia, China, Argentina, Chad, Chile y Luxemburgo la secundaron, mientras que Australia y Estados Unidos –este último con derecho a veto- votaron en contra.

En declaraciones hechas tras conocerse el resultado, la embajadora jordana ante la ONU Dina Kawar mostró su decepción por el resultado. “Esperábamos que el Consejo de Seguridad adoptase esta propuesta, porque el Consejo tiene la responsabilidad tanto legal como moral de resolver el conflicto palestino-israelí, que es crucial para el conflicto en Medio Oriente”, declaró.

En similares términos se expresó el representante palestino ante Naciones Unidas, Riyad Mansur, quien manifestó que el resultado demuestra que el Consejo de Seguridad “no está listo ni dispuesto a afrontar sus responsabilidades de un modo que nos permita abrir las puertas de la paz y (lograr) una solución justa y duradera basada en las leyes internacionales”. “Muestra también que el Consejo de Seguridad está al margen del abrumador consenso global (sobre esta cuestión)”, subrayó Riyad.

La resolución presentada el lunes establecía la fecha límite de 2017 para que las fuerzas de seguridad israelíes se retiraran completamente de los territorios ocupados en Cisjordania, y citaba a Jerusalén Este como la capital de un futuro Estado palestino basado en las fronteras de 1967, antes de la Guerra de los Seis Días. Además pedía a ambas partes abstenerse de acciones unilaterales o ilegales –incluyendo la construcción de asentamientos- que puedan perjudicar una solución al conflicto basada en dos Estados.

De haber salido hubiera supuesto un nuevo varapalo para Israel, que se niega a detener su política de construcción de colonias judías en los territorios palestinos y que desde 1980 considera unilateralmente a Jerusalén como su “capital eterna e indivisible”, aunque sin apenas reconocimiento internacional.

No obstante todas las expectativas se habían mantenido bajas desde que Jordania anunciara a mediados de diciembre su intención de presentar la propuesta, dado que Estados Unidos declaró casi inmediatamente su intención de votar en contra; de esta forma, incluso de haber reunido el número suficiente de votos, EE.UU. podría haber usado su derecho a veto para rechazar la moción.

Queda por ver ahora cuál será la reacción desde la Autoridad Nacional Palestina, cuyo presidente Mahmud Abbas recientemente advirtió que su gobierno cesaría “todo tipo de cooperación” con Israel si el Consejo de Seguridad no secundaba esta resolución.

Más sobre: Palestina

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet