Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Turquía pide a sus ciudadanos que evacúen ‘’inmediatamente’’ Libia

Rebeldes libia

08-01-2015 - 16:00 CET | Hispanatolia

El martes la compañía aérea Turkish Airlines, la última que operaba en Libia, canceló sus últimos vuelos a Misrata ante el deterioro general de la situación en el país magrebí.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía urgió el miércoles a los ciudadanos turcos que aún permanezcan en Libia a que abandonen el país “inmediatamente”, a través de un comunicado en el que citó las recientes amenazas y ataques aéreos en la región.

Ankara emitía también un comunicado “condenando duramente” un supuesto anuncio publicado el miércoles por las Fuerzas Aéreas Libias a través de redes sociales, en el que se advertía que cualquier avión turco tanto civil como militar sería derribado en caso de entrar en espacio aéreo libio.

“Es obvio que aquellos que han publicado este comunicado pertenecen a ciertos grupos que han causado víctimas civiles así como la destrucción de la infraestructura del país lanzando ataques aéreos en Libia, y que han violado las leyes internacionales y los derechos humanos”, indicó exteriores en el comunicado de condena, en el que además criticó a la comunidad internacional por no haber reaccionado hasta la fecha a los ataques aéreos en el país magrebí.

Libia ha vivido en el último año un creciente caos político y militar, con varias de las milicias tribales que ayudaron a derrocar al régimen de Gadafi en 2011 enfrentándose entre sí por el control de edificios y enclaves estratégicos ante la evidente debilidad del poder central; Libia mantiene actualmente dos gobiernos paralelos que se proclaman como legítimos: uno en Tobruk –junto a la frontera egipcia- que cuenta con reconocimiento internacional pero que apenas tiene poder efectivo en el país, y otro en Trípoli de mayoría islamista.

Justo un día antes de que el ministerio de exteriores turco emitiera el aviso de evacuación para sus ciudadanos, la aerolínea nacional turca Turkish Airlines –única compañía extranjera que seguía manteniendo vuelos con Libia- anunciaba la suspensión de sus últimas conexiones aún activas con el país ante el deterioro de las condiciones de seguridad; en concreto la compañía turca informó de la suspensión de sus vuelos a Misrata, único destino que mantenía todavía en Libia tras haber suspendido meses atrás sus conexiones con Trípoli, Bengasi y Sabha.

Precisamente el pasado fin de semana varias personas resultaban heridas después de que aviones del general rebelde libio Khalifa Haftar –que ha declarado la guerra a las milicias armadas islámicas- bombardearan las instalaciones portuarias de Misrata. Haftar, que en febrero de 2014 organizó un golpe de Estado fallido tras intentar ser relevado por el gobierno y que actualmente controla algunas zonas en torno a Bengasi, dio en junio del año pasado un ultimátum a todos los ciudadanos turcos para que abandonasen el país acusándolos de ser espías.

Más sobre: - ÁfricaMagreb

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet