El ministro turco para asuntos de la Unión Europea, Volkan Bozkır, afirmó el miércoles que su país estará listo para incorporarse a la UE en un plazo máximo de dos años, reiterando la importancia de la integración de Turquía en el bloque europeo.
“Turquía tendrá todos los capítulos (de las negociaciones de adhesión) cerrados en un plazo de dos años”, dijo Bozkır durante su visita oficial a España, en unas declaraciones recogidas por la agencia de noticias Anatolia. El ministro destacó la buena situación económica del país euroasiático en comparación con muchos países que actualmente integran la UE, por lo que a su juicio “la Unión Europea no puede permitirse el lujo de no incorporar a Turquía”.
Bozkır también hizo hincapié en que la realidad del mundo actual no permite a la UE actuar como si se tratase de un “club para cristianos”, en referencia a las reticencias que muestran algunos países por la incorporación de un gran país de mayoría musulmana. En este sentido y recordando los recientes atentados en París, el ministro turco subrayó el importante papel que Ankara juega actualmente en la prevención y lucha contra el terrorismo. “No puede existir un sistema común de seguridad europeo sin Turquía”, dijo.
Reunión en Madrid entre García-Margallo y Bozkır
Durante su estancia en Madrid, Bozkır se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación José Manuel García-Margallo, manteniendo ambos el martes un almuerzo de trabajo, según informó el MAEC a través de un comunicado difundido por la embajada de España en Ankara.
Durante el encuentro se abordó el excelente estado de las relaciones bilaterales entre Turquía y España, así como las posibilidades de ahondar en la cooperación industrial y comercial entre los dos países, en particular en proyectos empresariales hispano-turcos en Asia Central y en otras regiones.
Ambos ministros discutieron también conjuntamente la evolución actual de los conflictos en Siria e Irak y el riesgo de contagio al resto de países de la región, especialmente Líbano. En este sentido, España destacó el papel clave que Turquía juega en la zona así como el importante esfuerzo que está realizando para acoger y asistir a los refugiados sirios, kurdos e iraquíes.
Ambos gobiernos coincidieron además en la necesidad de aumentar la cooperación bilateral en la lucha a todos los niveles contra el terrorismo, especialmente en el caso de los extranjeros que acuden desde países europeos a combatir en las filas de grupos como el Estado Islámico en Siria e Irak.
En este sentido, García-Margallo y Bozkır subrayaron el importante papel que la Alianza de Civilizaciones ejerce en los esfuerzos para prevenir y acabar con todo tipo de radicalismos, reiterando así su compromiso con esta iniciativa puesta en marcha en 2005 conjuntamente por España y Turquía, y adoptada posteriormente por Naciones Unidas.
Durante la reunión, el ministro español le reiteró también a Bozkır el firme apoyo de Madrid al proceso de adhesión de Turquía a la UE, que España siempre ha respaldado a lo largo de sucesivos gobiernos; en este sentido, García-Margallo constató los avances realizados por Ankara en las reformas exigidas por Bruselas, y ofreció la plena disposición de España a seguir apoyando a Turquía en este proceso tanto a nivel político como de cooperación y asistencia técnica.
0 Comentarios