Las autoridades turcas han detectado que uno de los minaretes de la famosa Mezquita Azul de Estambul, uno de los monumentos más visitados de la ciudad, ha comenzado a inclinarse hacia un lado, por lo que han decidido poner en marcha de inmediato unas obras de restauración para reforzarlo.
Considerado como el 20º lugar religioso más visitado del mundo, la Mezquita de Sultanahmet o Mezquita Azul posee seis minaretes, uno de los cuales ha estado en obras durante el último año; el descubrimiento de este nuevo problema ha llevado a la Dirección General de las Fundaciones de Turquía a tomar inmediatamente cartas en el asunto y ordenar la ejecución de trabajos de reparación ante el riesgo de que pueda ser un riesgo para los viandantes.
“Se ha concluido que el minarete es un peligro para la seguridad pública en su actual situación. Se ha visto que han caído piedras del minarete en varias ocasiones, y se han tomado medidas de inmediato” explicó en declaraciones a la prensa turca el director general de las Fundaciones (la entidad que gestiona en Turquía propiedades y edificios de época otomana), Adnan Ertem.
Ertem agregó no obstante que pese a tener casi cuatro siglos a sus espaldas, el estado general del edificio era bueno y que un examen con rayos X llevado a cabo en la estructura no había detectado problemas serios. Respecto a las obras en el minarete, el director de las Fundaciones señaló que una vez se elabore un informe se estudiará cómo reforzar su estructura, que originalmente se elaboró con refuerzos de plomo en su interior, y que se espera completar todos los trabajos en el plazo de un año.
Mandada construir por el sultán Ahmet I, la Mezquita Azul fue diseñada por el arquitecto Sedefkar Mehmet Ağa y terminada en 1616. Pese a que su nombre oficial -Sultanahmet- hace referencia al monarca que la hizo construir, es comúnmente conocida como la Mezquita Azul debido al color de los azulejos que decoran su interior, y se trata sin lugar a dudas de una de las mezquitas imperiales más impresionantes de Estambul y de las más populares entre los turistas que visitan la antigua capital otomana.
0 Comentarios