Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

Concluyen las obras de restauración en la Iglesia de San Pedro en Antioquía

Iglesia sanpedro antakya

24-02-2015 - 18:30 CET | Hispanatolia

Considerada como una de las iglesias más antiguas del mundo, los trabajos de mejora han sacado nuevos mosaicos a la luz y prevén duplicar el número de turistas que visitan este lugar cada año.

La iglesia rupestre de San Pedro, un lugar de peregrinaje para los cristianos de todo el mundo, ha sido ya abierta al público después de que hayan concluido los trabajos de restauración y acondicionamiento de la zona donde se ubica a las afueras de la ciudad de Antakya (Antioquía), en la provincia turca de Hatay.

Considerada como uno de los templos cristianos más antiguos que existen y como la primera iglesia del mundo construida en la roca, cerca de 4.000 personas han visitado ya el lugar durante las tres primeras semanas desde su apertura, según datos aportados por el Museo Arqueológico de Antakya. Las previsiones son que gracias a los trabajos de restauración y a la nueva promoción turística del lugar, el número de visitantes se duplique hasta llegar a los 500.000 anuales.

Ubicada en la falda del monte Habib Neccar al pie de la ciudad de Antakya, los trabajos –iniciados en 2012- han incluido la consolidación de parte de la estructura de piedra del templo para evitar el riesgo de desprendimientos para los turistas, así como un extenso trabajo de rehabilitación para retirar todos los elementos artificiales añadidos durante años y dar a la iglesia una apariencia lo más fiel posible a su aspecto original.

Así mismo se han sacado a la luz varios mosaicos que hasta ahora estaban prácticamente ocultos en el interior del templo, mientras que otras actuaciones añadidas han tenido lugar en las instalaciones del lugar, incluyendo una mejora de los accesos, el parking o la cafetería para los visitantes.

La iglesia rupestre de San Pedro es considerada por muchos cristianos como un importante lugar de peregrinación, y acoge el 29 de junio de cada año –con motivo de la festividad de San Pedro- ceremonias religiosas a las que acuden numerosos fieles de todo el mundo así como representantes del Vaticano.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet