Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

El jefe de los servicios secretos da marcha atrás y no se presentará a las elecciones

Hakan fidan

10-03-2015 - 15:00 CET | Hispanatolia

Hakan Fidan, jefe de la Organización Nacional de Inteligencia, anunciaba el lunes la retirada de su candidatura tras las críticas lanzadas por el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, quien le nombró en 2010.

El jefe de la Organización Nacional de Inteligencia (MİT), Hakan Fidan, anunciaba el lunes la retirada de su candidatura a las elecciones generales que se celebrarán en Turquía el próximo 7 de junio después de haber renunciado un mes atrás a su puesto, en un movimiento que había recibido reiteradas críticas de quien le nombrara para el cargo en 2010, el actual presidente turco Recep Tayyip Erdoğan.

La agencia de noticias semioficial Anatolia daba la noticia sobre la retirada de Fidan como candidato por el partido AKP a ocupar un puesto en el parlamento tras una reunión del gabinete de ministros, el segundo presidido por el propio Erdoğan. En un comunicado difundido por el ex jefe de los servicios secretos turcos, éste confirmaba la renuncia a presentarse como diputado a las elecciones “por considerarlo necesario”.

“Llevaré a cabo todos los esfuerzos para cumplir adecuadamente todas las tareas que se me han asignado de forma que pueda servir a mi país y a mi pueblo, tal y como he hecho hasta ahora. Con esta ocasión, quiero expresar mi gratitud y mis respetos a nuestro presidente, nuestro primer ministro y a nuestros ciudadanos por su apoyo y confianza”, decía el comunicado firmado por Fidan y difundido por Anatolia.

Poco después era el vice primer ministro turco Bülent Arınç quien anunciaba en conferencia de prensa que el primer ministro Ahmet Davutoğlu había vuelto a asignar a Fidan al frente del MİT, un puesto que éste había abandonado el pasado 6 de febrero para poder presentar su candidatura a los comicios, de acuerdo a la legislación vigente que exige en Turquía a los cargos públicos su renuncia previa a presentarse a unas elecciones. İsmail Hakkı Musa, vice secretario de la Organización Nacional de Inteligencia, había estado sustituyendo hasta ahora a Fidan en ausencia de éste.

Desde que el jefe de los servicios secretos y mano derecha de Erdoğan anunciara su intención de abandonar su cargo para poder ser candidato, el presidente turco había criticado abiertamente en varias ocasiones su decisión e incluso su resentimiento personal, después de que el propio Erdoğan –quien nombró a Fidan jefe del MİT en mayo de 2010- le indicase a Fidan que no debía abandonar su puesto, una sugerencia que éste sin embargo ignoró. Según algunas informaciones difundidas en medios turcos, Erdoğan y Fidan podrían haberse reunido la semana pasada en Arabia Saudí para tratar de limar sus diferencias y explicarle a aquel sus razones; sea como fuere, el presidente turco no las aceptó y continuó con sus críticas durante los siguientes días.

“El MİT no es una institución cualquiera, es la más importante institución del Estado turco”, llegó a decir Erdoğan, recordando que Fidan por su posición guardaba numerosas confidencias y secretos. En este sentido, en círculos políticos se rumoreaba que Fidan tenía muchas opciones de ser el próximo ministro de exteriores dado que el actual, Mevlüt Çavuşoğlu, no podrá volver a ser diputado al haber cumplido el límite estipulado por la ley de partidos de tres mandatos consecutivos.

El martes, el primer ministro Ahmet Davutoğlu salió al paso de la polémica negando que hubiera habido desacuerdos entre él y el presidente turco sobre la decisión del primero de volver a colocar a Fidan en su antiguo puesto. “El presidente y yo no tenemos diferencias de opinión o convicción sobre este asunto”, declaró Davutoğlu en Ankara durante la habitual reunión de los martes con diputados de su partido.

“Respeto y acepto la decisión de Fidan de retirarse”, añadió el primer ministro. No obstante el propio Davutoğlu reconoció que él y su partido fueron quienes abrieron la puerta al jefe de los servicios secretos para ser candidato por el AKP, lo que sin duda ha podido desatar desavenencias entre el actual primer ministro y su predecesor.

Más sobre: ErdoğanElecciones

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet