El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan anunció el viernes durante su visita oficial a Kiev que su país proporcionaría a Ucrania una ayuda total de 60 millones de dólares (unos 55 millones de euros), al tiempo que defendió una solución al conflicto con los separatistas de la región de Donbass basada en la integridad territorial ucraniana.
“Turquía está lista para mejorar aún más sus importantes relaciones con su vecina y amiga Ucrania”, dijo Erdoğan durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo ucraniano Petro Poroshenko, en la que anunció que Ankara proporcionaría una ayuda de 55 millones de euros a este país: 46 millones corresponden a un préstamo financiero de Turquía para permitir a Kiev cubrir su déficit presupuestario, y los otros 9 millones de euros serán ayuda humanitaria que el gobierno turco enviará para los ucranianos desplazados por la guerra.
“Hemos hecho pública nuestra posición sobre la integridad territorial de Ucrania, incluyendo Crimea, en todas las plataformas”, recalcó el presidente turco al subrayar el apoyo de Turquía al acuerdo de paz alcanzado el pasado 12 de febrero en Minsk, así como al fomento de las relaciones entre Ucrania y la Unión Europea.
“Dado que Turquía tiene lazos históricos y culturales con Crimea, seguimos de cerca la situación de los turcos tártaros crimeanos que resisten, y continuamos denunciando los problemas de nuestros hermanos (tártaros)”, añadió Erdoğan refiriéndose a la complicada situación de la minoría tártara tras la anexión de esta estratégica península ucraniana por parte de Rusia en 2014.
El dirigente turco subrayó también la importancia de fomentar las relaciones económicas entre estos dos países vecinos situados a ambos lados del Mar Negro, recordando que el volumen comercial entre Turquía y Ucrania se había incrementado hasta los 5.500 millones de euros en 2014 y con el objetivo fijado por ambos gobiernos en incrementarlo hasta los 9.000 millones de euros en 2017 y los 18.000 millones en 2023, cuando se cumple el centenario de la fundación de la República Turca. En este sentido, Erdoğan aprovechó además para anunciar que Ankara y Kiev firmarían pronto un Tratado de Libre Comercio (TLC).
El presidente de Turquía también quiso referirse a la polémica surgida en los últimos días por las declaraciones del Secretario de Estado norteamericano, John Kerry, quien sugirió que el surgimiento del Estado Islámico en Siria acabaría obligando a Washington a negociar con Assad. “Siria nunca podrá ser próspera o pacífica con Assad en el poder. Creo improbable que la administración y las instituciones estadounidenses apoyen a semejante asesino”, dijo Erdoğan reiterando el rechazo de Ankara a cualquier negociación con el régimen de Damasco.
0 Comentarios