Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Un anillo medieval confirma los contactos entre vikingos y musulmanes

Vikingos drakkar

24-03-2015 - 19:00 CET | Hispanatolia

Aunque las sagas y crónicas vikingas medievales relatan viajes hasta el Mar Caspio e incluso más allá, hasta ahora los expertos no sabían si estas historias eran ficción o realidad.

Una inscripción descubierta en un anillo vikingo que forma parte de la colección del Museo de Historia de Suecia ha venido a confirmar las teorías que venían tiempo sosteniendo que los vikingos escandinavos y el mundo musulmán mantuvieron importantes contactos y relaciones durante la Edad Media.

El anillo, fabricado en plata y que porta una gran piedra rosácea, fue hallado a finales del siglo XIX durante las excavaciones que se realizaron en un antiguo cementerio en la isla de Björkö -a las afueras de Estocolmo- en un cofre de madera que contenía el esqueleto de una mujer que fue enterrada en torno al año 850 de nuestra era.

No ha sido sin embargo hasta recientemente cuando un equipo de científicos, empleando un microscopio de barrido electrónico, hallaba una inscripción en caracteres árabes en el anillo, en el que los expertos habrían confirmado que es el único objeto de este tipo con caracteres en lengua árabe descubierto hasta la fecha en Escandinavia.

En lo que no parecen ponerse de acuerdo es en lo que podría decir la inscripción del anillo; mientras algunas interpretaciones señalan que contiene la frase Il-la-lah, que podría significar “para Dios” o ser una referencia a la frase inicial de la “Shahada” -la declaración de fe del Islam-  lā ʾilāha ʾillā-llāh (No hay más dios que Dios), otras apuntan a que las letras pueden leerse también como Inshallah (Si Dios quiere).

En cualquier caso, este descubrimiento parece ser una de las evidencias más claras hasta la fecha de que existió una interacción en la Alta Edad Media entre vikingos y musulmanes, algo que según apuntan los científicos suecos ya se recoge en las sagas y crónicas vikingas de la época, que mencionan expediciones hasta el Mar Negro y el Mar Caspio, e incluso más allá. Hasta ahora, sin embargo, los historiadores no habían sabido determinar hasta qué punto estos relatos eran una ficción medieval, o por el contrario se basaban en hechos reales. 

Más sobre: Religión- Historia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet