Turquía respondió el lunes al gobierno grecochipriota retirando de aguas del Mediterráneo Oriental el barco de perforación que había estado sondeando la plataforma continental frente a la isla de Chipre en busca de reservas de hidrocarburos, después de que las autoridades de Nicosia hiciesen lo mismo, en un intento de reanudar las estancadas negociaciones para la reunificación de la isla.
Así lo anunciaba el lunes el ministro de exteriores turcochipriota Özdil Nami, explicando que el buque de exploración Barbaros Hayrettin Paşa que había estado sondeando la zona en busca de reservas de gas natural serían enviado de vuelta a Turquía como gesto de buena voluntad, después de que otro navío grecochipriota abandonara las mismas aguas.
Poco antes el Barbaros Hayrettin Paşa había detenido temporalmente sus actividades en el Mediterráneo Oriental y había permanecido anclado en el puerto de Gazimağusa (Famagusta, en griego) en un intento de apoyar los esfuerzos de mediación por parte del relator especial de la ONU para Chipre, Espen Barth Eide, quien en una reciente visita a la isla había informado a los turcochipriotas que sus vecinos grecochipriotas del sur “estaban obligados a suspender sus actividades de perforación por razones técnicas”, lo que según recalcó Eide sería una oportunidad “para volver a la mesa de negociaciones”.
Fueron precisamente las actividades de exploración en busca de hidrocarburos en las aguas en torno a Chipre por parte de las autoridades de Nicosia, las que desataron el último encontronazo entre turcochipriotas y grecochipriotas tras la última reanudación de las negociaciones de paz.
La República Turca del Norte de Chipre y Turquía criticaron la decisión unilateral alegando que los recursos de la isla pertenecían a todos sus habitantes y no sólo a una parte, en alusión al gobierno de Nicosia, único reconocido internacionalmente pero que sólo representa a la mitad sur. Con el apoyo de Turquía, Lefkoşa –nombre que recibe la mitad norte turca de Nicosia- decidió entonces suspender los contactos e iniciar también sus propias exploraciones.
0 Comentarios