El gobierno turco no descarta ninguna opción, incluyendo un sabotaje o un ciber-ataque contra su red de suministro eléctrico, después de que alrededor de medio centenar de provincias del país se quedaran sin energía, incluyendo Estambul y Ankara.
Si bien aún no están claras las causas del apagón masivo, que ha paralizado las comunicaciones, la industria y el transporte público en gran parte del país, el centro de crisis establecido en la capital turca para atajar el problema estima que al menos 44 de las 81 provincias de Turquía se han visto afectadas por el corte en el suministro eléctrico, iniciado en torno a las 10:36 de la mañana (9:36 CET) en el sistema de líneas de transmisión y que comenzó en la región del Egeo, según indicó la Compañía Turca de Distribución Eléctrica (TEİAŞ).
El que se considera ya como el peor apagón sufrido por Turquía en los últimos 15 años, dejó a importantes centros industriales como la provincia de Kocaeli –al noroeste del país- con sus fábricas paralizadas durante toda la mañana, mientras que el Ayuntamiento Metropolitano de Estambul anunciaba en un comunicado que los servicios de metro y tranvía e incluso el túnel submarino Marmaray -que conecta ambas orillas del Estrecho del Bósforo- habían quedado paralizados, si bien los pasajeros pudieron ser evacuados sin problemas. Hubo así mismo informaciones sobre cortes de energía en centros comerciales.
Posteriormente y en torno a las 13:00 horas (12:00 CET), las autoridades municipales anunciaban el restablecimiento de los servicios de metro y el Marmaray en la metrópolis turca, donde se había restablecido ya el 50% del suministro eléctrico. En la capital, Ankara, los servicios de metro y la sede del parlamento nacional también parecían volver a funcionar con normalidad pasado el mediodía, mientras que TEİAŞ confirmaba que la energía había comenzado a restablecerse progresivamente en una veintena de provincias.
El primer ministro turco Ahmet Davutoğlu declaró a los medios que “todas las opciones” estaban sobre la mesa para analizar las causas de este incidente, incluyendo un ataque terrorista o un sabotaje deliberado. “Estamos considerando todas las probabilidades tras el apagón en todo el país, incluyendo el terrorismo”, dijo Davutoğlu. Por su parte el ministro de energía Taner Yıldız desmentía que el fallo se hubiese debido a una insuficiencia de suministro eléctrico, y no descartaba que se tratase de un ciber-ataque.
0 Comentarios