El ministro de exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu advirtió el miércoles a Austria sobre las consecuencias inevitables que tendrá la declaración conjunta aprobada el día anterior por los partidos con representación en el parlamento austriaco que califica las muertes de armenios en 1915 en el Imperio Otomano como un “genocidio”.
La respuesta de Çavuşoğlu se habría producido tras mantener una conversación con su homólogo austriaco Sebastian Kurz y después de que el martes Turquía llamara a consultas a Ankara a su embajador en el país, Hasan Göğüş. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía emitió así mismo un comunicado acusando al parlamento austriaco de distorsionar los hechos históricos y judiciales sobre esta cuestión y expresando su indignación por una decisión que considera carente de cualquier objetividad.
“Mientras que la declaración emitida por el parlamento de Austria subraya los sufrimientos de los cristianos, ni siquiera hace mención a los musulmanes que perdieron sus vidas en la Primera Guerra Mundial, y se ha convertido en otro ejemplo de discriminación basada en la religión”, decía el comunicado emitido desde Ankara, añadiendo que tal medida “obviamente dejará huellas negativas duraderas en la amistad y las relaciones turco-austriacas”.
La nota ministerial, además de rechazar una vez más que los acontecimientos ocurridos hace un siglo puedan calificarse de “genocidio” (si bien Turquía reconoce que en aquella época cientos de miles de armenios y de turcos murieron), explica que la posición turca sobre esta cuestión ha sido ya transmitida al embajador de Austria en Ankara, e informa sobre la retirada del embajador turco en Viena.
Protestas de la comunidad turca en Alemania
Mientras, Alemania afronta una respuesta similar no sólo desde Ankara sino por parte de la numerosa comunidad turca que vive en el país, después de que el gobierno alemán haya abandonado su tradicional postura de no calificar los sucesos de 1915 como genocidio y se prepare para votar una controvertida moción parlamentaria sobre este asunto.
En declaraciones realizadas el miércoles desde Berlín en una conferencia de prensa, el presidente de la Comunidad Turca de Berlín (TGB), Bekir Yılmaz, criticó duramente la votación que se realizará en el Bundestag advirtiendo que sólo contribuirá a incitar a la animadversión hacia la minoría turca del país.
“¿Cuántos diputados (del parlamento alemán) tienen realmente un conocimiento total y profundo de la Historia que les cualifique para emitir semejante juicio sobre la Historia? Este tipo de decisiones no deben ser tomadas en los parlamentos, es algo que debería ser trabajo de los historiadores y tribunales”, subrayó Yılmaz.
0 Comentarios