Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Un muerto por disparos contra un barco turco en las costas de Libia

Barco carguero turco

11-05-2015 - 15:30 CET | Hispanatolia

Turquía apelará a instituciones como la ONU tras el ataque sufrido por un carguero, que recibió varios disparos y fue bombardeado cuando transportaba un cargamento procedente de España.

Un carguero turco fue atacado el domingo cuando se encontraba en aguas internacionales frente a las costas de Libia, en una acción en la que un oficial de la tripulación resultó muerto y varias personas más heridas y que ha llevado a Ankara a denunciar los hechos ante varios organismos internacionales.

El incidente tenía lugar a última hora del domingo, cuando el “Tuna-1” con bandera de conveniencia de las Islas Cook se aproximaba al puerto de Tobruk para entregar un cargamento de pladur procedente de España; cuando se encontraba a 21 kilómetros de las costas de Libia, y de acuerdo a las informaciones difundidas por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, el barco fue en primer lugar atacado con fuego de artillería.

El comunicado ministerial emitido el lunes añadía que cuando el navío intentó abandonar la zona, fue objeto de otros dos ataques aéreos por parte de fuerzas libias que provocaron la muerte a un oficial de tercera de ciudadanía turca, así como heridas a otros miembros de la tripulación. Pese a los daños sufridos, el carguero pudo regresar hacia Turquía si bien habría solicitado una escolta.

El texto condenaba duramente el “atroz ataque”, perpetrado en aguas internacionales y contra un navío civil, añadiendo que Ankara había protestado ante las autoridades libias y exigido el fin inmediato de cualquier acción hostil contra cualquier barco turco en la región. Además el gobierno turco emprenderá acciones legales y se reserva el derecho a exigir una compensación a las autoridades libias, al tiempo que exige que los autores de estos ataques sean condenados en el marco del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El comunicado añadía que lo ocurrido constituye “un nuevo ejemplo” de la violación de la legislación internacional por aquellos que han bombardeado anteriormente infraestructuras civiles tales como puertos y aeropuertos; sin dar nombres, estos detalles podrían ser una referencia a las fuerzas del general libio Jalifa Haftar, antiguo militar rebelde que se ha aliado en los últimos meses con el gobierno paralelo de Tobruk –único reconocido internacionalmente- y que, anteriormente, ya había amenazado con tomar represalias contra ciudadanos turcos y de otros países acusándolos de espionaje.

Precisamente un comunicado de las fuerzas aéreas libias afines al gobierno de Tobruk informaba posteriormente a los medios que el “Tuna-1” había sido bombardeado tras ignorar las órdenes para que se detuviera. “El barco violó las aguas territoriales libias pese a las advertencias del ejército de Libia. Primero hicimos disparos de advertencia, y cuando la nave hizo caso omiso empleamos munición real”, declaró la fuente.

Libia vive desde el año pasado un creciente caos político y militar que desembocó el pasado verano en lo que se conoce como la segunda guerra civil libia; el país mantiene dos gobiernos y parlamentos paralelos que se autoproclaman como legítimos: por un lado la Cámara de Representantes con sede en Tobruk –junto a la frontera egipcia- que cuenta con respaldo internacional pero con poco poder efectivo, y por otro el Congreso Nacional General (CNG) con sede en Trípoli, de mayoría islamista y que fue instaurado con el apoyo de milicias armadas pese a que su mandato teóricamente expiró después de que las facciones políticas que lo integran perdiesen las elecciones legislativas de junio de 2014.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet