Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

9 años de cárcel para el ucraniano que secuestró un avión turco

Avion pegasus secuestro

17-06-2015 - 18:30 CET | Hispanatolia

El suceso se produjo en febrero del año pasado, cuando un ciudadano ucraniano amenazó con hacer explotar un avión de la aerolínea Pegasus si éste no se desviaba a la ciudad rusa de Sochi, que acogía los Juegos Olímpicos de Invierno.

Un tribunal turco sentenció al ciudadano ucraniano Artem Kozlov, de 45 años de edad, a una pena de 9 años y 2 meses de prisión por el intento de secuestro en febrero del año pasado de un avión de la aerolínea turca Pegasus que volaba desde Jarkov a Estambul.

Kozlov fue arrestado a su llegada al aeropuerto Sabiha Gökçen de Estambul después de que el avión fuera rodeado por las fuerzas de seguridad, tras haber amenazado con volar el aparato si éste no se desviaba a la localidad rusa de Sochi, donde se celebraban por entonces los Juegos Olímpicos de Invierno.

“Mi objetivo no era cometer un crimen. No tenía mala intención. Quería protestar de forma pacífica. No me comporte mal ni ataqué a nadie”, dijo Kozlov el martes ante el tribunal de primera instancia nº 37 de Estambul que seguía el caso. En su defensa alegó además que no portaba ningún arma ni explosivo y que mantuvo “un buen diálogo” con la auxiliar de vuelo a la que transmitió sus demandas.

“Me gustaría disculparme con las aerolíneas Pegasus si sufrieron algún daño debido a mi mal comportamiento. Lo siento si causé algún problema a los pilotos y azafatas. No pretendía poner nerviosos a los pasajeros”, añadió Kozlov, cuyo abogado pedía su absolución.

El tribunal decidió finalmente condenar a prisión al hombre por delitos de secuestro y privación de libertad. Los cargos presentados contra él por la fiscalía, que pidió inicialmente entre 11 y 42 años de cárcel, le acusaban de haber amenazado a los 110 pasajeros y 7 tripulantes del avión con hacer explotar el aparato.

El incidente ocurrió en febrero de 2014 pocos minutos después de que el avión de Pegasus despegase de la ciudad ucraniana de Jarkov, cuando Kozlov se levantó de su asiento en la parte delantera del aparato y blandiendo en su mano un teléfono móvil amenazó con activar una bomba ubicada en la bodega de carga. Posteriormente intentó acceder a la cabina donde estaban los pilotos, exigiéndoles desviar el avión -con destino a Estambul- hacia Sochi.

El mérito de la tripulación turca del aparato estriba en que lograron convencer a Kozlov de que habían accedido a sus peticiones y el vuelo se había desviado efectivamente a la ciudad rusa, llegando incluso a anunciar por megafonía a los pasajeros que debido a problemas técnicos el avión se desviaría a Sochi. El secuestrador pidió entonces una manta, y regresó a su asiento en la segunda fila.

En realidad, sin embargo, el capitán İlyas Karagülle emitió una alerta por secuestro y prosiguió su vuelo hacia Estambul, donde cazas F-16 de las Fuerzas Aéreas Turcas escoltaron la aeronave a lo largo del espacio aéreo de Turquía hasta que tomó tierra en el aeropuerto Sabiha Gökçen. Incluso una vez en tierra se siguió haciendo creer a Kozlov que habían aterrizado en Sochi, como él deseaba, y no en Estambul. El suceso se saldó finalmente sin heridos y la detención del ciudadano ucraniano, que posteriormente explicó que su elección de un avión turco había sido al azar y quería protestar por la situación política en Ucrania.

Más sobre: Estambul

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet