Angelina Jolie, embajadora de buena voluntad del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), visitó el fin de semana junto con el alto comisario para los refugiados de Naciones Unidas los campos para refugiados que Turquía posee en varias provincias del sureste del país, a donde ambos llegaron el viernes.
Coincidiendo con la celebración el sábado del Día Mundial de los Refugiados, Jolie y Antonio Guterres se reunieron con el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan en la ciudad de Midyat, en la provincia suroriental de Mardin, situada a sólo 50 kilómetros de la frontera con Siria, para posteriormente visitar los campos para refugiados tanto en Mardin como en las provincias fronterizas de Şanlıurfa y Gaziantep.
“Hay una explosión de sufrimiento humano y de desplazados a un nivel que nunca antes se ha visto”, subrayó Jolie durante una conferencia de prensa celebrada el sábado desde Mardin junto con Guterres, advirtiendo de que los países vecinos como Turquía están ya al límite de su capacidad para acoger nuevos refugiados.
El alto comisario de ACNUR elogió por su parte los esfuerzos de Turquía para dar cobijo y protección a las personas que huyen de Siria e Irak. “Turquía es hoy el país que más refugiados acoge de todo el mundo, y tiene una política muy generosa al abrir sus fronteras y proporcionar asistencia y protección”, destacó Guterres, quien visitó el domingo un campo con capacidad para 35.000 personas en la provincia de Şanlıurfa, donde recorrió las instalaciones incluyendo escuelas, mercados y centros deportivos construidos para los refugiados, con los que también habló para conocer de primera mano sus necesidades.
Tras la visita, Guterres se mostró impresionado tanto por el tamaño como por los recursos destinados para atender a los refugiados. “Gracias a Turquía, se ha evitado una mayor inestabilidad en la región. Turquía es un gran ejemplo para otros países en un mundo donde las fronteras se están volviendo infranqueables para los refugiados”, subrayó el comisario de ACNUR, quien hizo énfasis en que el país estaba ayudando a los desplazados por los conflictos en Siria e Irak “con muy poca ayuda internacional”.
Se trata de la tercera vez que Angelina Jolie visita Turquía en calidad de embajadora de ACNUR, habiendo estado anteriormente en 2011 y 2012. Entonces sin embargo el número de refugiados sirios en territorio turco no llegaba a los 10.000; hoy se estima que más de 1,8 millones de sirios desplazados por el conflicto viven en el país.
0 Comentarios