Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Al menos 28 muertos y 100 heridos en un atentado suicida al sureste de Turquía

Sanliurfa atentado suruc

20-07-2015 - 15:00 CET | Hispanatolia

La explosión, atribuida a una militante del autoproclamado Estado Islámico, se produjo durante una reunión de un grupo de jóvenes kurdos en la localidad fronteriza de Suruç, a pocos kilómetros de Kobane.

Al menos 28 personas fallecían el lunes y cerca de un centenar resultaban heridas en la localidad fronteriza de Suruç, situada a sólo unos kilómetros de la ciudad siria de Kobane, a causa de una explosión que se produjo durante una reunión de una asociación pro-kurda y que las autoridades turcas han atribuido a un atentado suicida.

El Ministerio del Interior confirmó la cifra de fallecidos añadiendo que el número de víctimas podría aumentar, dado que muchos de los heridos, que están siendo tratados en hospitales de Suruç y de la capital de la provincia –Şanlıurfa- se encuentran muy graves. El ministerio añadió que un equipo de expertos ha sido enviado hasta el lugar para investigar lo ocurrido, y que se han extremado las medidas de seguridad en la zona tras el atentado.

“Turquía condena a los autores de este miserable ataque que ha estado dirigido contra la paz, la unidad y la integridad de nuestro país, y ofrece sus condolencias a los fallecidos y desea una rápida recuperación a los heridos”, añadió el ministerio en un comunicado, en el que hacía un llamamiento a la calma a todos los ciudadanos y prometía encontrar y castigar a los culpables.

El atentado se produjo en los jardines del Centro Cultural Amara del ayuntamiento de Suruç, donde alrededor de 300 personas –principalmente jóvenes- se encontraban reunidos convocados por la Federación de Asociaciones de Jóvenes Socialistas, un grupo pro-kurdo que había organizado un encuentro en este lugar antes de dirigirse a la localidad siria de Ayn al-Arab (Kobane, en kurdo) para participar en los próximos días en tareas de reconstrucción de la ciudad, según informaron medios turcos.

Jóvenes de varios puntos de Turquía, incluyendo Estambul y Ankara, se habían desplazado hasta Suruç para participar en la reunión, de la que se habían colgado varias fotos en redes sociales tan sólo unos minutos antes de la explosión. La detonación fue captada en directo por una cámara que en ese momento grababa a un grupo de jóvenes coreando consignas y portando varias pancartas. La fuerza de la explosión provocó también la rotura de varias ventanas del centro de Suruç y desató un incendio.

Tres ministros del gobierno –el vice primer ministro Numan Kurtulmuş, el ministro del Interior Sebahattin Öztürk y el ministro de Trabajo Faruk Çelik- se desplazarán este lunes hasta el lugar del atentado para seguir de cerca las investigaciones. El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan telefoneó a su llegada a Chipre al gobernador de Şanlıurfa, İzzettin Küçük, para conocer de primera mano los detalles de lo ocurrido. Los principales líderes políticos de Turquía también emitieron mensajes de condena y unidad, mientras se ha establecido un gabinete de crisis en Ankara presidido por el vicesecretario del gobierno Kemal Madenoğlu.

Si bien en principio no se produjo ninguna reivindicación por el ataque, varios testigos y autoridades locales aseguraron que todo apuntaba a un terrorista suicida, un extremo que fue confirmado posteriormente por el gobernador de Şanlıurfa. Algunos medios atribuyeron la explosión a una joven de 18 años que se encontraba con el grupo y que podría tener lazos con el grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (IS). En este sentido, un responsable del Partido Republicano de los Pueblos (HDP) en el distrito de Suruç, İsmail Kaplan, declaró a los periodistas que otro atentado suicida se produjo simultáneamente en el centro de la ciudad siria de Kobane, un detalle que fue confirmado posteriormente a la prensa turca por fuentes de seguridad en Ankara.

Nada más conocerse el atentado, el hashtag #SuruçtaKatliamVar (Masacre en Suruç) se convirtió en el principal trending topic de Twitter en Turquía, seguido de #provokasyonaGelme (No caigas en la provocación) y #Kobani.

Suruç acoge uno de los mayores campos de refugiados en Turquía, construido en enero y donde viven unos 35.000 sirios que huyeron de los combates desatados en septiembre del año pasado entre milicias kurdas del PYD y militantes del IS en Kobane cuando el Daesh (IS) intentó hacerse con el control de la ciudad.

Más sobre: SiriaKurdos

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet