Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Davutoğlu: ‘’Las elecciones anticipadas son la única opción que le queda a Turquía’’

Ahmet davutoglu(1)

13-08-2015 - 16:00 CET | Hispanatolia

El primer ministro en funciones y líder del AKP anunció el jueves que los contactos entre este partido y el CHP no han logrado fructificar en un pacto de gobierno por las “diferencias profundas” entre ambos.

El primer ministro turco Ahmet Davutoğlu anunció el jueves en conferencia de prensa el fracaso de los contactos entre su Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) y la principal formación de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), para formar un gobierno de coalición que evite que Turquía se vea abocada a celebrar unas nuevas elecciones en otoño.

“Hemos llegado a la conclusión de que los trabajos para una asociación de gobierno no se han materializado”, dijo el premier turco a los periodistas desde la sede central del AKP en Ankara, citando “diferencias profundas” entre ambos partidos principalmente en temas como política exterior y educación.

Con este panorama y a sólo una semana de que venza el plazo de 45 días dado por la Presidencia de la República para formar un gobierno, Davutoğlu admitió que la celebración de elecciones anticipadas “es una firme posibilidad”. “Las elecciones anticipadas se han convertido en la única opción para Turquía”, declaró el primer ministro en funciones, dejando no obstante la puerta abierta para unas negociaciones con el partido nacionalista MHP que, sin embargo, hasta la fecha ha rehusado formar parte del gobierno.

Según Davutoğlu, las negociaciones entre AKP y CHP son principalmente ideológicas, algo que consideró “natural”. “Resulta obvio que el AKP y el CHP tienen opiniones profundamente encontradas”, dijo el líder del AKP, por lo que su formación acabó proponiendo al partido liderado por Kemal Kılıçdaroğlu “otras opciones” que incluían establecer un “gobierno transitorio reformador” cuyo principal cometido sería dirigir el país hasta unas nuevas elecciones que se celebrarían antes del fin de la legislatura.

Esta idea, puesta sobre la mesa por el AKP tras un encuentro que Davutoğlu y Kılıçdaroğlu mantuvieron el lunes, fue rechazada sin embargo de plano por la ejecutiva central del CHP, que sólo se mostró dispuesta a formar parte de un gobierno a largo plazo.

La falta de consenso entre las dos principales formaciones políticas del país deja de hecho –tal y como ha reconocido el propio Davutoğlu- pocas opciones que no sea la convocatoria de unas nuevas elecciones legislativas sólo dos meses después de que se celebrasen las últimas, dado que los otros dos partidos minoritarios con representación en el parlamento –MHP y HDP- se han mantenido hasta firmes en su postura de no entrar en un gobierno con el AKP.

Otra alternativa, que pasaría por una coalición entre las fuerzas de la oposición, ha chocado también con la negativa rotunda de los nacionalistas turcos del MHP a asociarse con el HDP, un partido rival que muchos en Turquía siguen considerando que representa los intereses del grupo terrorista PKK.

El jueves, poco antes de que el primer ministro en funciones anunciara el fracaso de los contactos para formar gobierno, la lira turca cayó a mínimos históricos en su cambio con el dólar después de que la prensa filtrase informaciones que ya apuntaban a que Turquía tendría que celebrar nuevas elecciones, probablemente el próximo mes de noviembre.

Más sobre: Elecciones

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet