Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

‘’Los kurdos son los que más sufren con el PKK’’

Pkk

23-08-2015 - 16:00 CET | Hispanatolia

“Ninguna persona en su sano juicio y con conciencia puede decir que una organización que mata, extorsiona, incendia, secuestra, y viola mujeres, defiende los derechos de los kurdos”, denunció el gobernador de Ağrı.

El gobernador de la provincia turca de Ağrı, ubicada en el extremo oriental del país en la frontera entre Turquía e Irán, afirmó el sábado en declaraciones a la prensa que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), un grupo armado incluido en la lista de organizaciones terroristas de la UE, está “atentando contra el honor de los kurdos” al afirmar que lucha por sus derechos mientras “recluta a niños y viola a mujeres”.

“Una noche un grupo de mujeres (de Ağrı) fueron sacadas a la fuerza de sus casas (por el PKK) mientras a sus maridos les amenazaban con matarlos. En otra ocasión, unas 40 chicas jóvenes fueron secuestradas, y violadas. El honor de nuestro pueblo está amenazado”, declaró Musa Işın, gobernador de una de las provincias donde el PKK es más activo -especialmente en las zonas rurales-, acusando además al PKK de reclutar a la fuerza a miles de niños.

“El PKK tiene alrededor de 6.000 niños entre sus filas. Ninguna persona en su sano juicio y con un mínimo de conciencia y corazón puede decir que una organización que mata en su nombre, extorsiona dinero, prende fuego a coches, viola a tus mujeres jóvenes y se las ofrece a sus líderes, y que ha iniciado una guerra contra todos los valores sagrados del pueblo kurdo, defiende los derechos de los kurdos” insistió Işın. “Nuestra gente se dará cuenta de que esto es un juego que juegan no para ellos, sino contra ellos”, añadió.

“En cada ataque (del PKK), los kurdos son los que sufren el mayor daño. Son sus coches y tiendas las que son quemadas. Son sus vidas las que se llevan... El pueblo kurdo está determinado a no dejar su juventud y su futuro en manos de una organización terrorista que trata de llevar a este país de vuelta a los años 90, acabando con todos los logros políticos conseguidos (desde entonces)”, añadió el gobernador.

Precisamente el ejército turco informaba el domingo que once funcionarios de aduanas y un conductor fueron secuestrados en la provincia oriental de Van –que limita al norte con Ağrı- por miembros del PKK en el paso fronterizo de Kapıköy, en la frontera turco-iraní, después de que hubiesen sido dados por desaparecidos el viernes. Posteriormente uno de los funcionarios y el conductor fueron liberados, pero las fuerzas de seguridad turcas aún continuaban buscando el domingo a los otros diez secuestrados.

Demirtaş pide al PKK un alto al fuego “sin peros ni condiciones”

Estas declaraciones del gobernador de  Ağrı coinciden con el discurso lanzado este fin de semana por el co-presidente del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), una formación vinculada tradicionalmente al nacionalismo kurdo. En declaraciones realizadas desde la provincia de İzmir, al oeste de Turquía, Selahattin Demirtaş señaló que el PKK “tiene que detener sus ataques armados y atentados con bomba” sin poner “ni peros ni condiciones”, declarando de inmediato un alto al fuego.

“No nos queda otra alternativa. Las muertes de kurdos, turcos, soldados, guerrillas (término usado por el HDP para referirse al PKK) y policías deben parar”, dijo Demirtaş, quien pidió también al Estado turco que detuviera las operaciones contra el PKK. “Nadie tiene que ganar con una guerra civil en Turquía. Mirad a Siria e Irak”, añadió el líder del HDP, quien además subrayó que los soldados y policías “son también hijos de este país, son también nuestros hijos”.

Críticas a la BBC por un reportaje sobre el PKK

Esta misma semana el Ministerio de Asuntos Exteriores condenaba duramente un reportaje publicado por la BBC británica sobre el PKK que Ankara no dudó en calificar de “inaceptable” y una “propaganda de apoyo claro al terrorismo”.

El reportaje, difundido el jueves bajo el título “En imágenes: los combatientes del PKK se preparan para la batalla contra el IS (Estado Islámico)”, ofrecía entrevistas con varios miembros del PKK –muchos de ellos mujeres- en lo que la BBC defendió como una visión única en la que se dejaba claro que el grupo está considerado como una organización terrorista por varios países de Occidente, incluido Turquía, “pero ahora es un actor clave en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico”.

En su nota de protesta, el ministerio de exteriores turco afirmó que la forma de presentar a los militantes del grupo como “luchadores heroicos” y al propio PKK como “una organización inocente” que combatía al IS, podría incitar a otras personas a simpatizar o integrarse en sus filas, lo que consideró un acto de propaganda y una acción criminal. “Publicar de esta forma sobre una organización que está calificada como un grupo terrorista por muchos países, en especial los países de la Unión Europea, ha sido un claro apoyo al terrorismo”, denunciaba el viernes el comunicado oficial.

Más sobre: Terrorismo

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet