Ali Haydar Konca y Müslüm Doğan ministros de Desarrollo y de la Unión Europea del gobierno interino turco y ambos miembros de la formación pro-kurda Partido Democrático de los Pueblos (HDP), presentaron el martes su renuncia ante el primer ministro a sólo unas semanas de la repetición de las elecciones generales, previstas para el 1 de noviembre.
La noticia fue anunciada en un comunicado por el propio HDP, única formación con representación parlamentaria que había aceptado entrar en el ejecutivo de transición hasta los comicios de noviembre, y confirmada posteriormente por la oficina del primer ministro Ahmet Davutoğlu, quien aceptó su renuncia durante una reunión del Consejo de Ministros celebrada el martes y se prevé que anuncie próximamente a sus sustitutos.
Konca y Doğan habían asumido sus cargos a finales de agosto y eran los dos únicos miembros del gobierno interino dominado por el AKP, con excepción de Tuğrul Türkeş, miembro de la ejecutiva de la formación nacionalista turca Partido del Movimiento Nacional (MHP) e hijo del fundador del partido, que junto con el CHP –principal partido de la oposición- se negó a participar en el gabinete. Türkeş fue expulsado del partido hace unos días y concurrirá como candidato en las listas del AKP (Partido de la Justicia y el Desarrollo).
Si bien ambos ex ministros tenían previsto ofrecer esta tarde una conferencia de prensa para explicar los motivos de su dimisión, el propio HDP ya había criticado duramente el lunes al propio Davutoğlu y al Presidente de la República, Recep Tayyip Erdoğan, por sus declaraciones durante una masiva concentración contra el terrorismo celebrada el domingo en Estambul, acusándoles de politizar la manifestación y de declaraciones “irresponsables”.
“No importa de qué partido sean, quiero que enviéis 550 diputados locales y nacionales al parlamento el 1 de noviembre... Hemos llegado a un punto en el que podemos decir que ya no hay un problema kurdo en Turquía, el actual problema es de terrorismo”, dijo Erdoğan durante la manifestación, a la que acudieron cientos de miles de personas. Davutoğlu se dirigió por su parte a los asistentes diciéndoles “quiero que les dejéis por debajo de la barrera electoral del 10%”, en lo que muchos interpretaron como una referencia clara al HDP.
“Si Turquía no tiene un problema kurdo, sólo una cosa queda: está el problema de un presidente irresponsable y un primer ministro ilegítimo”, declaraba el lunes a la prensa Ayhan Bilgen, portavoz del HDP.
0 Comentarios