Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Turquía comienza a celebrar la Fiesta del Sacrificio

Cordero fiestas kurban bayrami

24-09-2015 - 00:00 CET | Hispanatolia

Millones de musulmanes en todo el mundo y en Turquía comienzan este jueves a celebrar una de las fiestas religiosas más importantes, coincidiendo con el inicio del peregrinaje anual o “Hajj” a La Meca.

Millones de musulmanes en todo el mundo y también en Turquía comienzan este jueves a celebrar la Festividad del Sacrificio (Eid al-Adha, en árabe) coincidiendo con el inicio esta semana del peregrinaje anual a La Meca.

En Turquía, donde la festividad se conoce como Kurban Bayramı, las carreteras comenzaron a colapsarse desde la tarde del miércoles pese a que muchos funcionarios gozan de un largo puente festivo que se inició ya el pasado sábado 19. Para muchos la jornada no se inicia sin embargo en las carreteras sino en las mezquitas, donde los más devotos acuden a practicar las oraciones especiales que se llevan a cabo con las primeras luces del alba, tras lo cual se sacrifica un animal -generalmente un cordero una vaca- en gratitud hacia Dios y en recuerdo del sacrificio que el profeta Abraham estuvo dispuesto a hacer a Dios con su hijo Ismael.

Abraham es considerado en el Islam como uno de los grandes profetas de la historia de la Humanidad, al igual que Moisés o Jesús, siendo para los musulmanes el último y mayor de ellos Mahoma. Según cuenta el Corán -como lo hace también la Biblia cristiana o la Torá judía- Abraham se mostró dispuesto a sacrificar a su hijo primogénito como prueba de su lealtad y sumisión a Dios, si bien según el Corán es Ismael el protagonista de la historia de Abraham, a diferencia de la tradición judeo-cristiana que otorga este papel a Isaac. Al final, Dios fue compasivo con Abraham, y éste agradecido decidió sacrificar un carnero en su lugar.

La tradición musulmana según se prescribe en el Corán es dividir la carne del animal sacrificado en tres partes: una para la persona que ofreció el animal, otra para repartirla entre sus parientes, y otra parte para los más necesitados, independientemente de su religión, raza o nacionalidad. El Kurban Bayramı es también una festividad en la que se recuerda a aquellos seres queridos que ya no están presentes, por lo que muchos turcos aprovechan estos días para visitar las tumbas de familiares y amigos fallecidos.

Pero si algo hacen los turcos en estas fechas es viajar, ya sea para reunirse con sus familiares y amigos para pasar juntos estas fiestas, o para pasar unos días de vacaciones aprovechando el largo puente festivo, lo que dispara el turismo en muchos lugares y "resorts" de Turquía. Este año el Ministerio del Interior de Turquía ha emitido avisos pidiendo precaución a los conductores y advirtiendo que los controles de tráfico se intensificarán y se harán más restrictivos, especialmente en las vías más transitadas como las que conectan Estambul y Ankara. La mayoría de los accidentes durante las fiestas se producen por exceso de velocidad, adelantamientos o maniobras indebidos, o cansancio, por lo que los agentes de tráfico se centrarán en vigilar estas infracciones.

Es también durante esta festividad cuando los musulmanes aprovechan para realizar el peregrinaje anual o Hajj a la ciudad santa de la Meca, que este año se espera reúna a unos dos millones de personas. El Hajj forma parte de uno de los cinco pilares del Islam –junto con la creencia en un único Dios y en el profeta Mahoma como su mensajero, la práctica de cinco oraciones diarias, la caridad y el ayuno durante el Ramadán- y todo creyente debe hacerlo, siempre que pueda física y económicamente, al menos una vez en su vida.

Más sobre: Religión

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet