Datos hechos públicos el lunes por la oficina del gobernador de İzmir, en la costa occidental de Turquía, revelan que en los últimos diez días los guardacostas turcos han hallado los cadáveres de 30 personas y rescatado a unos 3.500 refugiados de las aguas, a lo largo de 134 operaciones de búsqueda llevadas a cabo entre el 18 y el 28 de septiembre.
El comunicado añadía que en esos últimos diez días 8 personas han sido detenidas acusadas de tráfico de seres humanos por llevar a los refugiados a través del Egeo a cambio de dinero. En conjunto y desde el 1 de enero, 54.255 refugiados han sido rescatados por la Guardia Costera Turca en el Egeo y 116 han sido recuperados muertos, mientras que 69 traficantes han sido capturados.
En el último año ha habido un dramático incremento en el número de refugiados que tratan de cruzar el Mar Egeo; según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) más de 2.700 personas han muerto en lo que va de 2015 cruzando el Mediterráneo, más de un centenar de ellas en el Egeo. Países como Grecia han recibido en ese tiempo unos 309.000 refugiados, lo que ha despertado en Europa una conciencia acerca de lo que constituye la mayor crisis de refugiados desde la II Guerra Mundial.
0 Comentarios