Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Yalçın Akdoğan: ‘’El proceso de paz con el PKK se ha vuelto insostenible’’

Yalcin akdogan

29-09-2015 - 16:30 CET | Hispanatolia

“No podemos simplemente decir ‘¿De qué estábamos hablando? Volvamos al principio’ “, declaró el lunes vice primer ministro turco, quien aseguró que el PKK se encuentra “en estado de pánico”.

El llamado “proceso de solución”, como se llama en Turquía a las negociaciones de paz iniciadas a finales de 2012 con el grupo terrorista Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), se ha vuelto “insostenible” tras la escalada de violencia a raíz de que la organización armada anunciase el pasado julio el fin de la tregua, según subrayó el lunes el vice primer ministro turco Yalçın Akdoğan.

Akdoğan, que actúa como sustituto de Ahmet Davutoğlu mientras éste asiste a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, acusó al PKK de aprovecharse y traicionar el proceso de paz: “Yo les digo (al PKK): no podéis mantenerlo, incluso aunque quisierais. Porque con estas acciones el proceso se ha vuelto insostenible”, dijo durante una reunión con miembros del partido AKP en Ankara.

No podemos simplemente decir ‘¿De qué estábamos hablando? Volvamos al principio’ “, insistió Akdoğan, al tiempo que aseguró que el “vacío de seguridad” creado tras dos años de tregua sería solucionado en poco tiempo. “Estas operaciones (contra el PKK) no han sido llevadas a cabo por diversión” recalcó, agregando que todas las bases del grupo armado en los montes Kandil del norte de Irak y en sus alrededores han sido destruidas.

“Cada día, se llevan a cabo operaciones muy efectivas (contra el terrorismo). Vehículos no tripulados detectan inmediatamente a cualquiera que levante la cabeza (en los campamentos del PKK), los aviones despegan y destruyen sus bases. Es por ese motivo que la organización (PKK) se encuentra en estado de pánico... Depósitos de munición, almacenes logísticos y cualquier cosa (que tuvieran) están siendo destruidos, uno por uno”.

Para Akdoğan, el hecho de que los militantes del PKK estén llevando a cabo atentados con bombas por control remoto, o los ataques que de forma repetida provocan víctimas civiles, son una prueba más de que la organización terrorista se encuentra en estado de pánico tras los bombardeos continuos contra sus bases en Irak y las numerosas redadas policiales llevadas a cabo en Turquía, en las que más de un millar de sospechosos de terrorismo han sido detenidos.

Según cifras manejadas por el gobierno turco, desde el pasado mes de julio más de 120 miembros de las fuerzas de seguridad y al menos 30 civiles han perdido la vida en atentados del PKK. El lunes, otros dos policías morían en la provincia de Adana, al sur de Turquía, después de que les dispararan desde una motocicleta que se dio a la fuga, en una acción atribuida al PKK.

También el lunes, cinco niños de entre 11 y 16 años resultaban heridos en la provincia de Diyarbakır cuando una bomba colocada por militantes del grupo hizo explosión mientras paseaban por la zona; un día antes, el domingo, una niña de nueve años de edad moría en la misma provincia cuando un misil lanzado por miembros del PKK contra un vehículo policial erró el tiro y fue a impactar contra un edificio de viviendas

Más sobre: Terrorismo

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet